Tradiciones vivas: fiesta, vaquería, fandango y feria

  • PÚBLICO: Adolescentes y adultos

HORARIOS Y PRECIOS

20 de octubre de 2025
lunes, 20:00 a 21:50 hrs.
$170.00 Entrada general

¿CUÁNDO?

Lunes
20 octubre 2025
20:00 a 21:50 hrs.

DURACIÓN

110 minutos

¿DÓNDE?

 Explanada de la Alhóndiga de Granaditas

Guanajuato, Guanajuato

RESEÑA

México es un país festivo, donde la música, la danza y el canto son parte esencial de la vida cotidiana y la identidad cultural. Desde tiempos antiguos, las ferias y celebraciones han sido puntos de encuentro para comunidades enteras, reuniendo a comerciantes, artesanos y familias en torno a la alegría compartida. Estos eventos han evolucionado a lo largo de los siglos, conservando su espíritu colectivo y transformándose en verdaderas expresiones del alma popular.

Entre estas celebraciones destacan La Vaquería, nacida del mestizaje entre los sones mayas y la música española, y La fiesta de las Ánimas en Michoacán, un ritual purépecha que honra a los muertos mediante el festejo a la vida. La Vaquería surgió en los caminos reales como una danza que celebra el final del trabajo en las haciendas, y es resultado de siglos de aculturación para popularizar bailes y fandangos. Los nuevos sones mestizos alcanzarían su esplendor a mediados del siglo XVIII. La fiesta de las Ánimas, ligada al Día de Muertos, es un ritual destinado a honrar el retorno de seres queridos fallecidos, invitándolos a reunirse con los vivos en una celebración de la vida. Los cementerios se iluminan con flores y veladoras para recibirlos durante una noche.

DIRECTOR

Roberto Martínez Rocha

REPARTO

Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato



UBICA EL RECINTO


 Explanada de la Alhóndiga de Granaditas

Mendizabal 6 Col. Guanajuato Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Guanajuato

    ¿Cómo llegar?

Otras actividades recomendadas del Festival Internacional Cervantino

Terebrante

11 de octubre de 2025

Africa Express

26 de octubre de 2025

Adrian Oetiker

11 de octubre de 2025
;