- PÚBLICO: Adultos
- INFORMES: 55 4155 0200 ext. 3074
México, Ciudad de México
#MemoriaMilitanciaDemocracia
En Acapulco, el proceso de gentrificación inició en la presidencia de Pascual Ortiz Rubio (1931-1932). El gobierno de Plutarco Elías Calles construyó la carretera en 1927 y el “progreso material” al puerto. El general Juan Andrew Almazán, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del gobierno de Ortiz Rubio, resultó el principal beneficiario del decreto de 1931 al dotársele de una gran extensión de terrenos expropiados, desde la hoy calle Cuauhtémoc hasta la playa de Hornos y Farallón. Almazán se asoció con Emilio Azcárraga para formar la Compañía Impulsora de Acapulco: “Acapulco fue para los grandes ricos extranjeros, políticos y empresarios mexicanos, quienes hasta ahora son los dueños con pocos cambios y sólo los grupos organizados de campesinos, obreros, estibadores, empleados y amas de casa, que arriesgando su vida poco a poco y con invasiones fueron conquistando el derecho de vivir en Acapulco, aunque sea como paracaidistas, en los cerros, sin servicios”.
Conoce la lucha de los colonos contra la gentrificación en la sesión cuarta del Seminario Memoria, Militancia y Democracia, este viernes 25 de julio de 12 a 14 horas en el INEHRM.
Francisco I. Madero 1 Col. San Angel, C.P. 1000, Deleg. Alvaro Obregón México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?