- PÚBLICO: General
- INFORMES: (246) 4625 566
Tlaxcala, Tlaxcala
¿Cuántos artículos sobre mujeres destacadas podemos encontrar en la web, sobre todo, en páginas de consulta como Wikipedia? ¿Qué tan importante es que las mujeres participen en la edición de artículos sobre otras mujeres?
Según la Fundación Wikimedia, en 2011 solo el 12% de las biografías que había en Wikipedia correspondían a mujeres y de cada 10 personas editoras de la enciclopedia solo 1 era mujer.
La actividad que realizaremos llamada: Editatona Mujeres destacadas de ciencia, tecnología y cultura de Tlaxcala, en colaboración con La Lekería, Editatona, Wikimedia México y Wikipedia, busca acercar a mujeres interesadas en contribuir en los proyectos wikimedia a través de una Editatona, que es un espacio de edición seguro en el que las mujeres podrán crear, editar o traducir artículos en Wikipedia sobre mujeres destacadas en dichos ámbitos.
Esta actividad se realizará en dos sesiones: la primera sesión consistirá en una capacitación en modalidad virtual para aprender las herramientas que Wikipedia ofrece. La segunda sesión, que será de forma presencial, buscará que las participantes creen o editen biografías de mujeres tlaxcaltecas.
Sesión virtual | miércoles 30 de julio | 15 - 19 h
Sesión presencial | jueves 31 de julio | 15 - 19 h
El objetivo es visibilizar a mujeres tlaxcaltecas dentro de Wikipedia en español, así como impulsar una comunidad de mujeres interesadas en la construcción de conocimiento libre, abierto y colaborativo del estado de Tlaxcala.
Taller de capacitación:
- Crear una cuenta de usuaria
- Conocer la página principal de Wikipedia en español
- Espacio de Taller
- Barra de edición
- Bibliografía VS. referencias
- Cómo editar un artículo que ya existe
- Diferencia entre publicar en un taller y publicar en un artículo ya existente
¿Qué es Editatona?
Editatona es una iniciativa de Wikimedia México que busca reducir la brecha de género en Wikipedia y los Proyectos Wikimedia a través del impulso de mujeres interesadas en la construcción de conocimiento libre, abierto y colaborativo. En esta ocasión nos enfocaremos en la edición, creación y/o traducción de artículos dentro de Wikipedia en español de mujeres tlaxcaltecas que han tenido impacto en las ciencias, tecnologías y cultura.
¿Qué es Wikimedia México?
Wikimedia México A.C. (WM-MX) es una asociación civil sin fines de lucro, bajo las regulaciones del Código Civil de México, que sirve como el capítulo de Wikimedia Foundation en México. Tiene el fin de difundir y promover en su jurisdicción a Wikipedia y los proyectos de la fundación.
Isamar Cerón Pacheco
Es geo?grafa por la Facultad de Filosofi?a y Letras de la UNAM, educadora, creyente de nuevos horizontes de posibilidades y wikipedista desde hace tres años. Ha desarrollado proyectos educativos con infancias y adolescencias en condiciones vulneradas en alianza con organizaciones no gubernamentales de distintas regiones de Me?xico y Centroame?rica. Ha colaborado como maestra adjunta en clases a nivel superior en la licenciatura de Geografi?a de la UNAM y actualmente se desempen?a como Oficial del Programa de Ge?nero de Wikimedia Me?xico.
La Colmena
Av. Juárez 62, Esquina con Alonso Escalona y Miguel N. Lira Col. Tlaxcala Centro, C.P. 90000, Tlaxcala, Tlaxcala
¿Cómo llegar?