Resonancias híbridas

ENTORNOS ELECTRÓNICOS Nº 11

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 1000 2637

HORARIOS Y PRECIOS

30 de julio de 2025
,19:00 a 20:00 hrs.

¿CUÁNDO?

Miércoles
30 julio 2025
19:00 a 20:00 hrs.

DURACIÓN

60 minutos

¿DÓNDE?

 Centro de Cultura Digital

México, Ciudad de México

RESEÑA

Entornos electrónicos es un ciclo de conciertos en formato presencial, que se transmiten en vivo a través de CCD Radio.

Esta serie se sumerge en la construcción de entornos musicales dentro del espacio radiofónico. Los proyectos invitados integran medios digitales, sintéticos y electrónicos para dibujar espacios sonoros ficticios.

En esta sesión, Ángel Florido propone un movimiento dentro de la mu?sica experimental, al fusionar la experimentacio?n sonora con la hibridacio?n de objetos cotidianos con percusiones. Esta fusión explora la interaccio?n de la percusio?n, la voz, los sonidos no convencionales y el cuerpo, dando lugar a una propuesta multidimensional que reconfigura la percepcio?n del sonido y desafi?a las fronteras de lo musical. Resonancias hi?bridas redefine las posibilidades del arte sonoro, abriendo nuevos caminos para la creacio?n musical contempora?nea.

En esta ocasión, el programador Roberto Mejía se une con una ambientación lumínica diseñada para despertar múltiples sensaciones.

Comparten:

Ángel Florido

Originario de la Ciudad de México, es percusionista egresado de la Facultad de Música de la UNAM. Su trabajo abarca desde la música contemporánea hasta el jazz, colaborando con agrupaciones como Fiquet.

Se ha presentado en festivales en México, Estados Unidos y Europa, con giras en ciudades como Santa Cruz, San Francisco, Austin, y en el festival New Music on the Point 2025 en Vermont.

Actualmente desarrolla el proyecto Resonancias Híbridas, enfocado en espacios alternativos y festivales de música y nuevas tecnologías. Esta propuesta fue apoyada en 2024 por el programa Creadores Escénicos del Sistema de Apoyos a la Creación.

Roberto Mejía

Ingeniero Mecatrónico egresado de la Unidad Profesional interdisciplinaria de Ingeniería y Tecnologías Avanzadas del IPN. Trabajo para proyectos de investigación del CONACyT con un sistema aislado modular de deposición por rocío pirolítico para desarrollo de nanomateriales. Posteriormente se desempeñó en en la industria en mantenimiento de equipos industriales para electroplastia. Participó en el startup de la empresa AnimAR como programador y diseñador de aplicaciones móviles, maquetas virtuales y experiencias en realidad virtual. Actualmente se encuentra como encargado de desarrollo tecnológico y soporte técnico del Centro de Cultura Digital.

El acceso es libre y se dará por orden de llegada, sin registro previo.


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Centro de Cultura Digital

Paseo de la Reforma S/N, Esquina con Lieja Col. Juárez, C.P. 6600, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?

Otras actividades recomendadas de Música

frequency Fest

19 de julio de 2025

Conciertos Feria Geek 2025

del 16 al 17 de agosto de 2025

Tributo a José José

25 de julio de 2025

La Magia de Hogwarts

21 de septiembre de 2025

Alan y Fabián

16 de agosto de 2025
;