La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 11 de junio de 2025

Hispanoamérica desde Japón

Experiencias y retos

  • PÚBLICO: Adultos
  • INFORMES: 55 4155 0200 ext. 3074

HORARIOS Y PRECIOS

11 de junio de 2025
miércoles,17:00 a 19:00 hrs.

¿DÓNDE?

 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

México, Ciudad de México

RESEÑA

#HispanoaméricaDesdeJapón

Para hablar de América, especialmente la virreinal, no debemos ignorar a Asia. Los reflejos de Oriente en América están presentes desde el siglo XVI y se aprecian a través del arte virreinal donde se reconoce la fusión artística y cultural entre el oriente (Asia), el occidente (Europa) y lo autóctono, la cual configuró la identidad de la América virreinal. La ruta transpacífica fue el resultado del hecho circunstancial por el cual la Monarquía Hispánica pudo alcanzar las deseadas Islas del Poniente en Asia por medio del Galeón de Manila–Acapulco, que a lo largo de doscientos cincuenta años (1565–1815) cruzó el Pacífico. Más allá del lucrativo tráfico de mercancías, el galeón es un símbolo de una realidad que abarcó muchas manifestaciones del quehacer humano. Además de haber sido un vehículo que transportó a miles de personas fue una vía de intercambio cultural y dejó un profundo legado en ambas costas del Pacífico, intercambio que alcanzó hasta España ya que, en su travesía, el galeón no sólo unía Asia con el Nuevo Mundo, sino que de manera sincronizada a través de México –entonces el virreinato de Nueva España–, se enlazaban el Océano Pacífico y el Atlántico mediante la otra que llegaba a España. De esta forma dio inicio una primera era de mundialización y las grandes civilizaciones de la época entraron en contacto directo.

En el marco de la conmemoración #Junio #MesDeJapón impulsado por la Embajada del Japón en México invitamos al #Conversatorio

Participarán las investigadoras Yuko Sugiura y Yayoi Kawamura

Miércoles 11 de junio a las 12 h.

Presencial en Plaza del Carmen 27, San Ángel, 01000, alcaldía Álvaro Obregón.

Evento en colaboración con la Fundación Japón en México, Ship for World Youth México, Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Museo Casa del Risco y Asociación México Japonesa, A. C.


UBICA EL RECINTO


 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

Francisco I. Madero 1 Col. San Angel, C.P. 1000, Deleg. Alvaro Obregón México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Cursos y talleres

Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025

del 19 de julio al 31 de agosto de 2025

¿Qué se esconde en el mar?

27 de junio de 2025

Becoming

del 17 de junio al 12 de julio de 2025

Jugando con la luna

del 14 al 28 de junio de 2025

¡Unidos por el planeta!

del 13 al 20 de junio de 2025

Cantos y leyendas del mar

del 14 al 29 de junio de 2025

Dándole vida a los títeres

del 11 al 13 de junio de 2025

Cuéntame Corea

18 de junio de 2025
;