Historia Cultural del color

Colección del MNSC

  • PÚBLICO: Adolescentes y adultos
  • INFORMES: (55) 8647 5800

HORARIOS Y PRECIOS

del 08 de mayo al 24 de agosto de 2025
De martes a domingo, 10:00 a 18:00 hrs.
$65.00 Entrada general

¿CUÁNDO?

Martes
01 julio 2025
10:00 a 18:00 hrs.
Miércoles
02 julio 2025
10:00 a 18:00 hrs.
Jueves
03 julio 2025
10:00 a 18:00 hrs.
Viernes
04 julio 2025
10:00 a 18:00 hrs.
Sábado
05 julio 2025
10:00 a 18:00 hrs.
Domingo
06 julio 2025
10:00 a 18:00 hrs.
Martes
08 julio 2025
10:00 a 18:00 hrs.
Miércoles
09 julio 2025
10:00 a 18:00 hrs.
Jueves
10 julio 2025
10:00 a 18:00 hrs.
Viernes
11 julio 2025
10:00 a 18:00 hrs.
...
...

¿DÓNDE?

 Museo Nacional de San Carlos

México, Ciudad de México

RESEÑA

El color es algo que ha fascinado a la humanidad desde hace miles de años, al ser parte tanto del mundo que nos rodea como del arte. En la actualidad, nos parece relativamente fácil definir lo que es el color; sin embargo, esto no fue siempre así. Desde la Antigüedad y hasta la primera mitad del siglo XIX, científicos, literatos, tintoreros y artistas se dieron a la tarea de estudiarlo para determinar su origen, composición, saturación y comportamiento - entre otros atributos - encontrándose con que era algo complicado de hacer de manera sistemática y categórica, pues el color es, además de algo material, una experiencia perceptiva, sensorial. A lo largo del tiempo, los colores han tenido diferentes nombres, usos y significados relacionados principalmente con su propia materialidad, derivada tanto de las fuentes de extracción como de los métodos de elaboración de los tintes y pigmentos; las obras de arte, al estar realizadas con trazos cromáticos, nos dan cuenta de esta búsqueda por el color, en la que los pintores y tintoreros tuvieron un papel protagónico.

 

Zyan Ortega Hernández: Investigación Curatorial

Azul Tapia Hernández: Asistente de investigación



UBICA EL RECINTO


 Museo Nacional de San Carlos

Puente de Alvarado 50 Col. Tabacalera, C.P. 6030, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?

Otras actividades recomendadas de Exposiciones

Si hay otra vida, me gustaría ser pintora

del 18 al 31 de julio de 2025

Ludum et Tempus

del 18 al 31 de julio de 2025

La quebradora porque la Lucha es Libre

del 01 al 31 de julio de 2025

Municipio Libre

del 01 al 31 de julio de 2025

Accionales de flor y canto

26 de julio de 2025

Talavera

del 01 al 31 de julio de 2025

Postales francesas

03 de julio de 2025
;