- PÚBLICO: Adultos
- INFORMES: 55 4155 0200 ext. 3074
México, Ciudad de México
Sito: Auditorio Instituto Mora, Plaza Gómez Farias, CP: 03700, alcaldía Benito Juárez.
#SeminarioHistoriaDelPresente
Historia de una ausencia persistente, la desaparición forzada en México
En el origen, estuvo la Doctrina de Seguridad Nacional impuesta a los gobiernos latinoamericanos por Estados Unidos en la década de 1960, la cual dio el banderazo para la interpretación e implementación de las políticas nacionales de represión contra toda disidencia gubernamental sospechosa de perseguir el comunismo o la simpatía con la URSS o las teorías de revolución social. El Estado mexicano dio marcha a su particular “nacionalismo revolucionario de seguridad nacional” y le dio forma de “guerra sucia”, y a través de sus agentes policiacos, judiciales, militares y de corporaciones extraoficiales. comenzó abiertamente a criminalizar y a combatir a diversos sectores de la población organizada, ya sea para exigir una mayor participación democrática, o bien, para poner un alto al autoritarismo, al patrimonialismo y a la opresión. En esta etapa, grupos de estudiantes, dirigentes sindicales y otros colectivos se convirtieron en el objetivo del régimen en el poder, que durante tres sexenios presidenciales (19?4-1982) mantuvo campañas sistemáticas de violencia contra los movimientos sociales. Implantó la desaparición forzada como recurso y cientos de activistas sociales fueron desaparecidos. Actualmente. La desaparición de personas en México es generalizada y sistemática. Después de un año de llegar a 100,000 casos de personas desaparecidas la cifra aumentó en un 7.3% en el 2023 y siguió aumentando en el 2024 en un 6.3%. A la fecha los reportes de casos de personas desaparecidas siguen en aumento.
Lunes 26 de mayo, a las 17:00 h. Entrada gratuita.
Con la participación de Alejandra Guillén González, María de Vecchi Gerli, Camilo Vicente Ovalle y José Portillo Motte.
Sito: Auditorio Instituto Mora, Plaza Gómez Farias, CP: 03700, alcaldía Benito Juárez.
Francisco I. Madero 1 Col. San Angel, C.P. 1000, Deleg. Alvaro Obregón México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?