Vistas nómadas y fantasmas materiales. Programa 2

Cortometrajes cubanos

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 1000 2637

HORARIOS Y PRECIOS

25 de mayo de 2025
,17:00 a 19:00 hrs.

¿CUÁNDO?

Domingo
25 mayo 2025
17:00 a 19:00 hrs.

DURACIÓN

120 minutos

¿DÓNDE?

 Centro de Cultura Digital - Sala de cine Más Allá

México, Ciudad de México

RESEÑA

Ciclo: Vistas Nómadas y Fantasmas Materiales.

Programa 2 de cortometrajes cubanos.

En una cinematografía en fuga, las tensiones geográficas y políticas de los nacionalismos son atravesadas por fronteras estéticas: la forma muta para poder reflejar la anatomía de un cuerpo diaspórico. La muestra Visiones nómadas y fantasmas materiales reúne cine joven “cubano” que escapa de los determinismos y se construye en los márgenes del tránsito.

TARTESSÖS DUNE

Dir. Josué G. Gómez

Cuba, 2023, 27 min.

Sinopsis:

En la isla se ha roto el equilibrio del tiempo. Antiguos fotogramas del pueblo de Caibarién, narran el testimonio olvidado de una civilización en la que se han trastocado la historia y la leyenda.

ALONA

Dir. Rafael Ramírez

Cuba. 2016, 12 min.

Sinopsis:

Los habitantes de una casa son estudiados por una fuerza maligna. No parecen advertir su destino, con la excepción de un anciano, quien está seguro de que la culminación de su obra maestra los salvará de lo inevitable.

IYEYÉ

Ileana Sarduy Prohenza

Cuba- México, 2025, 5 min.

Sinopsis:

En un baño de los años cincuenta, una mujer migrante se embarca en un ritual afrocubano con el objetivo de reconectar con su esencia. Durante el proceso, entra en un profundo trance que desata fuerzas oscuras y abre puertas a subterfugios escalofriantes.

Comparte:

Laura Batista Aranda (Curadora)

Cineasta, curadora y gestora cultural. Estudió la Maestría en Cine Documental en la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (UNAM), la Licenciatura en Comunicación Audiovisual en la Universidad de las Artes de Cuba, con Especialidad en Dirección y el Diplomado en Desarrollo de Proyectos Cinematográficos desde los Feminismos (Estudios Churubusco Azteca/Mujeres Lab). Su trabajo se centra en temas como la identidad, la memoria, la migración y el cine hecho por mujeres. Como curadora se ha enfocado en la exhibición de cine cubano, latinoamericano y diaspórico. Es directora y curadora de la Muestra Audiovisual Archipiélago Fílmico, encuentro que tuvo su primera edición en 2024 en la Ciudad de México.

AUTOR

Centro de Cultura Digital


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Centro de Cultura Digital - Sala de cine Más Allá

Paseo de la Reforma S/N, Esquina con Lieja Col. Juárez, C.P. 6600, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?

Otras actividades recomendadas de Cine

Saben aquel

09 de mayo de 2025

Recuerde parpadear

10 de mayo de 2025

Padres y madres

15 de mayo de 2025

Navidad en casa Croce

13 de mayo de 2025

Los pasos perdidos

13 de mayo de 2025

Hope, Soledad

10 de mayo de 2025
;