Vistas nómadas y fantasmas materiales. Programa 1

Cortometrajes cubanos

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 1000 2637

HORARIOS Y PRECIOS

24 de mayo de 2025
,18:00 a 20:00 hrs.

¿CUÁNDO?

Sábado
24 mayo 2025
18:00 a 20:00 hrs.

DURACIÓN

120 minutos

¿DÓNDE?

 Centro de Cultura Digital - Sala de cine Más Allá

México, Ciudad de México

RESEÑA

Ciclo: Vistas Nómadas y Fantasmas Materiales.

Programa de cortometrajes cubanos.

En una cinematografía en fuga, las tensiones geográficas y políticas de los nacionalismos son atravesadas por fronteras estéticas: la forma muta para poder reflejar la anatomía de un cuerpo diaspórico. La muestra Visiones nómadas y fantasmas materiales reúne cine joven “cubano” que escapa de los determinismos y se construye en los márgenes del tránsito.

LA HISTORIA SE ESCRIBE DE NOCHE

Dir. Alejandro Alonso Estrella

Cuba - Francia, 2024, 20 min

Sinopsis:

Un gran apagón ha sumergido a Cuba en la oscuridad. En las calles, los habitantes intentan escapar de la penumbra mientras el fuego de las hogueras parece anunciar el fin de una época. Refugiados en el interior de nuestra casa, mi madre me cuenta una visión que desde hace años le atormenta.

UMBRA

Dir. Daniela Muñoz Barroso

Cuba, 2021, 10 min

Sinopsis:

Daniela está perdiendo algunos sonidos. Quedarse sorda es uno de sus mayores temores. Por un momento, la realidad toma la forma de una de sus pesadillas.

BLUE

Dir. Violena Ampudia

Cuba - Bélgica, 2023, 17 min

Sinopsis:

Blue es el resultado de un proceso de colaboración con mujeres que han sufrido depresión posparto. La directora organiza un taller de cianotipia para que estas madres creen sus propias imágenes que ilustran sus emociones: miedos, sueños y experiencias a través de los distintos matices del azul.

Comparte:

Laura Batista Aranda (Curadora)

Cineasta, curadora y gestora cultural. Estudió la Maestría en Cine Documental en la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (UNAM), la Licenciatura en Comunicación Audiovisual en la Universidad de las Artes de Cuba, con Especialidad en Dirección y el Diplomado en Desarrollo de Proyectos Cinematográficos desde los Feminismos (Estudios Churubusco Azteca/Mujeres Lab). Su trabajo se centra en temas como la identidad, la memoria, la migración y el cine hecho por mujeres. Como curadora se ha enfocado en la exhibición de cine cubano, latinoamericano y diaspórico. Es directora y curadora de la Muestra Audiovisual Archipiélago Fílmico, encuentro que tuvo su primera edición en 2024 en la Ciudad de México.

AUTOR

Centro de Cultura Digital


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Centro de Cultura Digital - Sala de cine Más Allá

Paseo de la Reforma S/N, Esquina con Lieja Col. Juárez, C.P. 6600, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?

Otras actividades recomendadas de Cine

Saben aquel

09 de mayo de 2025

Recuerde parpadear

10 de mayo de 2025

Padres y madres

15 de mayo de 2025

Navidad en casa Croce

13 de mayo de 2025

Los pasos perdidos

13 de mayo de 2025

Hope, Soledad

10 de mayo de 2025
;