Manuel Tolsá y la Güera Rodríguez, figuras novohispanas en tiempos de la Independencia. Centro Histórico, Ciudad de México.

  • PÚBLICO: Adolescentes y adultos
  • INFORMES: Ventas a los teléfonos: (55) 5212-2371, (55) 5553-2365 y (55) 5553 3822. Correo electrónico: reservaciones@inah.gob.mx

HORARIOS Y PRECIOS

del 29 de abril al 23 de mayo de 2025
De lunes a viernes, 09:00 a 18:00 hrs.
Horarios de atención y ventas.

$253.00 Precio por persona. Incluye expositor. Consulte términos y condiciones.

¿CUÁNDO?

Jueves
01 mayo 2025
09:00 a 18:00 hrs.
Viernes
02 mayo 2025
09:00 a 18:00 hrs.
Lunes
05 mayo 2025
09:00 a 18:00 hrs.
Martes
06 mayo 2025
09:00 a 18:00 hrs.
Miércoles
07 mayo 2025
09:00 a 18:00 hrs.
Jueves
08 mayo 2025
09:00 a 18:00 hrs.
Viernes
09 mayo 2025
09:00 a 18:00 hrs.
Lunes
12 mayo 2025
09:00 a 18:00 hrs.
Martes
13 mayo 2025
09:00 a 18:00 hrs.
Miércoles
14 mayo 2025
09:00 a 18:00 hrs.
...
...

¿DÓNDE?

 Museo Nacional de Antropología - Paseos Culturales INAH

México, Ciudad de México

RESEÑA

Nacido en Valencia, pero avecindado en tierras novohispanas, Manuel Tolsá es, sin duda alguna, el máximo exponente de la arquitectura neoclásica surgida a finales del virreinaro y es uno de los más reconocidos arquitectos que contribuyeron a la fisonomía de la llamada Ciudad de los Palacios.Gracias a trabajos con la estatua ecuestre de Carlos IV y el edificio que hoy alberga al Palacio de Minería, su fama fue ampliamente difundida y sus trabajos se extendieron a lo largo y ancho de la capital. Por su parte, María Ignacia Javiera Rafaela Agustina Feliciana Rodríguez de Velasco de Osorio Barba Jiménez y Bello Pereira Fernández de Córdoba Salas Solano y Garfío, mejor conocida como "La Güera Rodríguez", y con un nombre tan adornado y barroco como la época en que le tocó vivir, fue una controversial criolla que impulsó el movimiento insurgente. Amiga de Tolsá, estuvo presente en acotecimientos como la inauguración del Caballito, y su rostro, como el de una de sus hijas, inspiraron algunas esculturas por él realizadas.
Fecha del recorrido: Sábado 24 de mayo
Expositor: Arqueóloga, Ivón Encinas Hernández

Ventas a los teléfonos: (55) 5212-2371, (55) 5553-2365 y (55) 5553 3822.

Correo electrónico: reservaciones@inah.gob.mx


UBICA EL RECINTO


 Museo Nacional de Antropología - Paseos Culturales INAH

Av. Paseo de la Reforma (Zona Bosque de Chapultepec) S/N, Esquina con Calzada Gandhi Col. Polanco V Sección, C.P. 11560, Deleg. Miguel Hidalgo México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?

Otras actividades recomendadas de Paseos culturales

;