La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 26 de abril de 2025

Crónicas de la interzona: tecnocultura, ciborgs y migraciones

Cátedra Extraordinaria José Emilio Pacheco de Fomento a la Lectura

  • PÚBLICO: Adultos
  • INFORMES: (55) 5622 6972

HORARIOS Y PRECIOS

26 de abril de 2025
sábado,11:00 a 13:50 hrs.
Entrada libre con cupo limitado y registro previo

¿DÓNDE?

 Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) - Sala de Conferencias

México, Ciudad de México

RESEÑA

En este taller, hablaremos de cómo pasamos de los “abolicionismos” de las fronteras mediante internet, la creación de un ciberespacio que arrancó con gran libertad hasta la aparición de las redes sociales y los nuevos oligarcas. El abordaje se hará por el lado de los conflictos que han desgarrado al planeta, desatado las crisis de inmigrantes. En particular, se enfocará en el uso de armas a control remoto y métodos de asesinato, ejecución y masacre por medio de representaciones y algoritmos.

Imparte: Naief Yehya. Dirigido a público mayor de 20 años. Cupo: 30 personas.

Regístrate dando click aquí


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) - Sala de Conferencias

Av. Insurgentes Sur 3000 Col. Universidad Nacional Autónoma de México, C.P. 4510, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Cursos y talleres

Balleto, il corpo immagina

del 01 de julio al 03 de agosto de 2025

Las plantas de nuestros abuelos

del 21 al 25 de julio de 2025

Herramientas para el mundo real. Inicio profesional

del 15 de julio al 07 de agosto de 2025

Somos árboles o edificios

del 07 al 17 de julio de 2025

Cartografía del andar

05 de julio de 2025

Descubriendo el arte

20 de julio de 2025

Miradas sobre la arquitectura

del 02 al 30 de julio de 2025

Liga Genius Ajedrez

del 02 al 30 de julio de 2025
;