Tlatelolco. Epicentro de desarme nuclear y feminismos

Exposición temporal

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 5117 2818 ext 49646

HORARIOS Y PRECIOS

del 27 de febrero al 25 de junio de 2025
miércoles y jueves,11:00 a 17:00 hrs.
del 28 de febrero al 29 de junio de 2025
De viernes a domingo, 11:00 a 18:00 hrs.
$40.00 general, $20.00 estudiantes, maestros (con credencial vigente), miembros de INAPAM y vecinos de la zona (mostrar INE). Domingo: entrada libre

¿CUÁNDO?

Jueves
01 mayo 2025
11:00 a 17:00 hrs.
Miércoles
07 mayo 2025
11:00 a 17:00 hrs.
Jueves
08 mayo 2025
11:00 a 17:00 hrs.
Miércoles
14 mayo 2025
11:00 a 17:00 hrs.
Jueves
15 mayo 2025
11:00 a 17:00 hrs.
Miércoles
21 mayo 2025
11:00 a 17:00 hrs.
Jueves
22 mayo 2025
11:00 a 17:00 hrs.
Miércoles
28 mayo 2025
11:00 a 17:00 hrs.
Jueves
29 mayo 2025
11:00 a 17:00 hrs.
Miércoles
04 junio 2025
11:00 a 17:00 hrs.
...
...

¿DÓNDE?

 Centro Cultural Universitario Tlatelolco - Espacio formativo

México, Ciudad de México

RESEÑA

Esta exhibición explora el cruce entre pasado y presente en torno a dos eventos políticos y sociales claves para promover la paz mundial y el respeto a los derechos de las mujeres; parte de dos importantes acuerdos diplomáticos que tuvieron lugar en este recinto cuando fungía como sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores:

  • Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (1967)
  • Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer (1975)

A través de esta mirada histórica, reflexionamos sobre el papel de México como anfitrión de la firma de dichos documentos y los sucesos históricos que se detonaron a partir de ello tanto a nivel mundial como nacional.

A cincuenta años del primer encuentro feminista global y con la vigencia de pensar un mundo sin armas nucleares, es una invitación a no olvidar estos dos compromisos adquiridos en el pasado y trabajar por su continuidad en el presente.

Está integrada también por material hemerográfico y perteneciente al archivo de OPANAL, documentos del AHD, caricatura política de Rogelio Naranjo y Gonzalo Rocha (pertenecientes a los fondos del CCUT), fotografías en gran formato (en colaboración con Cuartoscuro) de mujeres en pie de lucha que nos ubican en la realidad más inmediata de nuestro país, la pieza invitada del artista cubano Fabián Peña (para reiterarnos las dimensiones destructivas de la bomba atómica a ochenta años de su lanzamiento en Hiroshima) y el Mural Protesta Fantasma, del artista Carlos Amorales (cortesía de la Galería de Arte Kurimanzutto).


UBICA EL RECINTO


 Centro Cultural Universitario Tlatelolco - Espacio formativo

Ricardo Flores Magón 1, Esquina con Eje Central Lázaro Cárdenas Col. , C.P. 6995, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?

Otras actividades recomendadas de Exposiciones

Meditaciones: el zen de cada día

del 09 de mayo al 14 de junio de 2025

Casa Tecnologías de la naturaleza

del 03 de mayo al 30 de diciembre de 2025

Muestra artesanal: Oaxaca en Chihuahua

del 02 al 16 de mayo de 2025

Manifestaciones

del 03 al 30 de mayo de 2025

Medicina tradicional y partería

del 09 de mayo al 06 de agosto de 2025

Materia indómita

del 24 de mayo al 21 de septiembre de 2025
;