- PÚBLICO: General
México, Ciudad de México
Una de las principales repercusiones del poder del cristianismo en el arte es la presencia de motivos religiosos en la producción musical del Renacimiento y el Barroco en Europa. La Academia de Música Antigua presenta la Natividad como un vínculo entre devoción y celebración, en un concierto ofrece una experiencia que conjuga lo sacro y lo festivo:
Johann Christoph Pez (1664-1716)
Obertura pastoral (inicio)
I. Pastorale
II. Aria
III. Aria
IV. Aria pastorale
Duración aproximada: 14 minutos
José de San Juan (1687-1735)
A la fiesta, zagales
Villancico de Navidad a 8
Duración aproximada: 6 minutos
Johann Christoph Pez
Obertura pastoral (final)
V. Menuet
VI. Passacaglia
VII. Presto
Duración aproximada: 10 minutos
Francisco Guerrero (1522-1599)
Niño Dios d’amor herido
Duración aproximada: 3 minutos
Francesco Manfredini (1684-1762)
Concerto per il Santissimo Natale (inicio)
- Largo
- Allegro
Duración aproximada: 6 minutos
José de San Juan
Céfiros, corra
Villancico de Navidad a 8
Duración: 6 minutos
Intermedio
Arcangelo Corelli (1653-1713)
Obertura pastoral
I. Vivace
II. Grave
III. Pastorale
Duración aproximada: 10 minutos
José de San Juan
Oye, dueño de mi vida
Xácara de Navidad a 5
Duración aproximada: 6 minutos
Francesco Manfredini
Concerto per il Santissimo Natale (final) - Largo
Duración aproximada: 3 minutos
Tomás Luis de Victoria (1548-1611)
Ne timeas Maria
Duración aproximada: 4 minutos
José de San Juan
Una noche que los reyes
Xácara de Navidad a 5
Duración aproximada: 7 minutos
* Programa sujeto a cambios.
* Este concierto se transmitirá en vivo.
Insurgentes Sur 3000 Col. Universidad Nacional Autónoma de México, C.P. 4510, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?