De primissimo cartello: Trascendiendo en los retratos de Pedro Guerra Jordán

  • PÚBLICO: Adolescentes y adultos
  • INFORMES: Teléfonos: 01 (999) 923 0557 y 01(999) 928 6719.

HORARIOS Y PRECIOS

del 17 de diciembre de 2024 al 15 de julio de 2025
De martes a domingo, 08:00 a 17:00 hrs.
$95.00 Entrada general, Entrada libre Niños menores de 13 años y personas con discapacidad; estudiantes, maestros y personas de la tercera edad, los domingos

¿CUÁNDO?

Jueves
01 mayo 2025
08:00 a 17:00 hrs.
Viernes
02 mayo 2025
08:00 a 17:00 hrs.
Sábado
03 mayo 2025
08:00 a 17:00 hrs.
Domingo
04 mayo 2025
08:00 a 17:00 hrs.
Martes
06 mayo 2025
08:00 a 17:00 hrs.
Miércoles
07 mayo 2025
08:00 a 17:00 hrs.
Jueves
08 mayo 2025
08:00 a 17:00 hrs.
Viernes
09 mayo 2025
08:00 a 17:00 hrs.
Sábado
10 mayo 2025
08:00 a 17:00 hrs.
Domingo
11 mayo 2025
08:00 a 17:00 hrs.
...
...

¿DÓNDE?

 Museo Regional de Antropología de Yucatán. Palacio Cantón

Mérida, Yucatán

RESEÑA

El retrato fotográfico, una de las principales modalidades de la fotografía desde el siglo XIX, inicialmente fue un privilegio reservado para las élites debido a los altos costos y procesos complejos. Con el tiempo, los avances técnicos y la reducción de costos democratizaron este arte, haciéndolo accesible a diversos grupos sociales y permitiendo que la fotografía se convirtiera en una actividad profesional.

En Yucatán, Pedro Guerra Jordán destacó como uno de los fotógrafos más influyentes de su tiempo. Su taller, reconocido por su calidad y versatilidad, produjo retratos de estudio, imágenes en exteriores y registros gráficos de eventos políticos, sociales y culturales. Además, dirigió la sección de fotografía del Diario Yucateco y colaboró en publicaciones de la época. Su obra incluye fotografías exhibidas internacionalmente y montajes usados como propaganda política desde finales del siglo XIX.

El estudio fotográfico Guerra, activo durante más de un siglo, resguardó un valioso acervo que hoy forma parte de la Fototeca Pedro Guerra de la Universidad Autónoma de Yucatán, considerada una de las más importantes del país.

Esta exposición reúne 40 fotografías tomadas entre 1879 y 1917, capturando retratos de políticos, familias, jóvenes, inmigrantes, intelectuales y empresarios. Estas imágenes no solo reflejan las historias de sus retratados, sino que confirman el legado de Pedro Guerra Jordán como un fotógrafo de renombre, reconocido en su tiempo como de “primissimo cartello”.

 

Curaduría

  • Blanca González Rodríguez, investigadora del Centro INAH Yucatán
  • Marisol Domínguez González, historiadora de la imagen



   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Museo Regional de Antropología de Yucatán. Palacio Cantón

Paseo Montejo 485, Esquina con Calle 43 Col. Merida Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán

    ¿Cómo llegar?

Otras actividades recomendadas de Exposiciones EN Yucatán

Fragmentos terrenales

del 01 de enero al 30 de abril de 2025

Islandia: Tierra incógnita

del 14 de febrero al 30 de abril de 2025

Mayas ancestrales

del 21 de diciembre de 2016 al 31 de diciembre de 2025

Mayas de ayer

del 08 de enero de 2024 al 30 de diciembre de 2025

Mayas de hoy

del 08 de enero de 2024 al 30 de diciembre de 2025

El Mayab Naturaleza y Cultura

del 08 de enero de 2024 al 30 de diciembre de 2025
;