- PÚBLICO: Adolescentes y adultos
- INFORMES: (55) 1000 2637
del 16 de enero al 27 de febrero de 2025
,17:00 a 18:00 hrs.
México, Ciudad de México
Las sesiones de Juegos naturales, forman parte del programa público de la exposición La salida es colectiva. Todo el programa consta de nueve actividades repartidas entre enero y febrero. Con estas actividades revisitamos nuestra historia para reencontrarnos con nuestro propósito: desmantelar el poder inmanente de las tecnologías para moldearlas según las necesidades individuales, colectivas, humanas y no humanas, y así poner ese poder al servicio de lo común.
Juegos naturales: Sesión de juegos para niñes, jóvenes y adultes
Cada uno de los cuatro juegos que forman parte de Apuntes sobre la Naturaleza es un prototipo*. En la definición etimológica de “prototipo” nos encontramos con un ejemplar usado para fabricar otros iguales, pero en estos juegos que les propondremos nos gusta pensar que a través del prototipo buscamos una confluencia de pensares y sentires. Los juegos como metáforas de ese hacer/ser natural que estamos siendo o no siendo y que queramos contagiar, reproducir y re-pensar.
Son juegos que detonan muchos otros juegos, y no hay una sola forma de jugarlos. Se trata de activar la memoria, el cuerpo, la expresión e imaginación alrededor de nuestras relaciones y percepciones de la vida vegetal, así como repensar y re-proponer metáforas que han construido la palabra “Naturaleza” en nuestra cotidianidad: ¿Qué significa ser un ser vegetal? ¿Cómo podemos expresar su existir e importancia por fuera de la escritura? ¿Qué memorias o narrativas surgen de tus observaciones? ¿Cómo entendemos la naturaleza que observamos y con la que nos relacionamos?
¿Qué juegos jugaremos en cada una de las sesiones?
JUEGO 1. COREOGRAFÍA VEGETAL (germinar). Un juego para imaginar que eres algún ser vegetal, el que más te guste. Considera la condición de ser vegetal: estar en un sitio fijo, o ser un cuerpo ligero o volátil, estar enraizado o flotante o suspendido, expuesto a todo lo que sucede afuera.
JUEGO 2. SEMILLAS NARRATIVAS Y MAPEOS (querer). Haz un viaje en tu memoria y recuerda la primera vez que entraste en relación con un ser vegetal, ya sea haber germinado una semilla o cuidar las plantas de tu casa o jardín.
JUEGO 3. LENGUAJES NATURALES (conocer). Codificar, decodificar y recodificar lo que entendemos y sentimos sobre la naturaleza puede ser un juego muy divertido. Hagamos ciencia ficción y pongámonos en el lugar de la naturaleza.
JUEGO 4. CONSTRUIR RELACIONES DE RECIPROCIDAD (cuidar). Este juego se trata de una serie de ejercicios de escritura colectiva para desantropocenizarse y construir relaciones desde la observación de la naturaleza, la defensa de la biodiversidad.
*Apuntes sobre la naturaleza fue un seminario facilitado por Mónica Nepote durante 2023 y es parte de nuestra exposición La Salida es Colectiva
Paseo de la Reforma S/N, Esquina con Lieja Col. Juárez, C.P. 6600, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?