La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 20 de diciembre de 2024

Migrantes de un pueblo de papel

  • PÚBLICO: Adolescentes y adultos
  • INFORMES: 55 4166 0780 al 55 4166 0784

HORARIOS Y PRECIOS

del 04 al 20 de diciembre de 2024
De lunes a domingo, 01:00 a 23:59 hrs.

¿DÓNDE?

 INAH Instituto Nacional de Antropología e Historia

México, Ciudad de México

RESEÑA

En lo alto de la Sierra Norte de Puebla, en el municipio de Pahuatlán, se encuentra una pequeña comunidad indígena Otomí llamada San Pablito. En este poblado se resguarda una de las tradiciones mejor conservadas de las montañas: el papel amate; un proceso que por más de 500 años sus habitantes han continuado y preservado, de generación en generación, para trasladar el conocimiento tradicional de su elaboración y de su valor sagrado. Sin embargo, en esta comunidad es evidente observar las difíciles condiciones sociales y el fantasma de la migración que ha trastocado a las familias.


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 INAH Instituto Nacional de Antropología e Historia

Hamburgo No. 135 421 Col. Juárez, C.P. 6600, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Actividades en línea

Paseo virtual La Naturaleza Íntima de la Vida, Ernst Saemish.

del 15 de diciembre de 2024 al 18 de mayo de 2025

ERNST SAEMISCH La naturaleza íntima de la vida

del 12 de diciembre de 2024 al 18 de mayo de 2025

La sinfonía del trópico

del 17 de enero al 28 de febrero de 2025

Sur/ Realismo/ X

del 17 de enero al 28 de febrero de 2025

Museo Teodo Cano

del 17 de enero al 28 de febrero de 2025

El Encanto

del 17 de enero al 28 de febrero de 2025

De conflicto, religión y de fiesta

del 17 de enero al 28 de febrero de 2025

Vida Hay

del 17 de enero al 28 de febrero de 2025
;