La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 23 de noviembre de 2024

Taller: Introducción al Sonido Documental

  • PÚBLICO: Adultos
  • INFORMES: (55) 4155 0090

HORARIOS Y PRECIOS

del 19 de octubre al 23 de noviembre de 2024
sábado,10:00 a 13:00 hrs.
$2,500.00

¿DÓNDE?

 Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC)

México, Ciudad de México

RESEÑA

aller: Introducción al Sonido Documental

IMPARTE:
Cristina Esquerra

Descripción
Dirigido a estudiantes de cine o profesionales que quieran adentrarse en la teoría y la práctica del sonido aplicado al cine de no ficción. Durante el taller se abordarán las diferentes maneras de registrar el sonido, se desarrollarán las técnicas de colocación y selección de los diferentes micrófonos, mediante prácticas que permitan al estudiante experimentar los procesos del sonido directo con una dinámica documental.
Objetivo:
Que los participantes adquieran conocimientos y herramientas, tanto teóricos como prácticos, para el registro sonoro en proyectos documentales audiovisuales, entender el sonido como herramienta para crear y/o contribuir un lenguaje artístico.

Fechas:Del 19 de octubre al 23 de noviembre

Días:Sábados

Horario:10 a 13 h

Duración:5 sesiones de 3 horas cada una (15 horas totales)

Cupo:15 estudiantes máximo

Costo:2,500 pesos

Modalidad:Presencial

Nivel:Principiantes

Requisitos:Ser mayor de edad.

Dirigido a:Estudiantes de cine o profesionales que quieran especializarse en el registro de sonido directo para proyectos audiovisuales.


Informes e inscripciones: extensionacademica@elccc.com.mx o llamar al 55 4155 0090 / 00 ext.1814


Semblanza:
Cristina Esquerra estudió en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) el Curso General de Realización Cinematográfica con la especialidad en dirección. Sus cortometrajes han participado en festivales nacionales e internacionales, como el Festival Internacional de Cine de Morelia, El Regensburguer-Kurzfilme y Cinema Latino Americano de Sao Paulo. Comenzó a hacer sonido directo desde los primeros años del Curso General de Realización Cinematográfica en el CCC. Ha participado como sonidista en largometrajes de ficción y documental como Sopladora de hojas de Alejandro Iglesias Mendizabal, Batallas íntimas, documental de Lucía Gajá, Cría Puercos de Ehécatl García y Oaxacalifornia el regreso de Trisha Ziff.


UBICA EL RECINTO


 Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC)

Calzada de Tlalpan (entrada por Churubusco) 1670 Col. Country Club, C.P. 4220, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Cine

;