La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 05 de noviembre de 2024

SINFONÍA CROMÁTICA

¿Cuándo fué la última vez que amaste?

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (618) 811 4793

HORARIOS Y PRECIOS

del 05 de septiembre al 05 de noviembre de 2024
,09:00 a 18:00 hrs.
$25.00 $15 est. y 3a edad

¿DÓNDE?

 Museo Francisco Villa

Durango, Durango

RESEÑA

¿Cómo fue la última vez que amaste?

Sinfonía cromática está inspirada en una lista de reproducción que describe las etapas que construyen una historia de amor. Cada autora hizo una narrativa visual independiente y abordan la misma temática de una forma personal, dando dos perspectivas a un único tema. Nos encontramos frente a dos visiones del amor: la de Lara y la de Pilar, que, aunque opuestas entre sí, se entrelazan para relatar el camino que han trazado respecto a sus experiencias amorosas utilizando como medio las acuarelas, con el fin de plasmar la gama de emociones que el amor puede representar, desde la alegría y la ternura hasta el dolor y sufrimiento.

La técnica de Lara es meticulosa, utiliza colores vibrantes y saturados que se aplican en capas para construir una intensa narrativa visual. El cuidado, la estructura y la planificación previa de una idea desarrollada a través de bocetos son parte de su proceso creativo antes de la obra final. Aunque su enfoque es metódico, deja espacio para la intuición en el manejo de la paleta de colores y permite que la acuarela sea dinámica para complementar su sentir. En su arte, Lara explora el amor desde el recuerdo. Para ella, representar el enamoramiento fue un desafío, ya que las emociones de esa fase están entintadas con el velo de la nostalgia y, con el paso del tiempo, dificultan la captura de esas emociones positivas en su forma más pura.

Pilar aborda la acuarela de forma intuitiva y libre, utiliza una paleta de colores que refleja tanto su estado emocional como la riqueza de sus experiencias. Los tonos grises y violetas que predominan en su obra añaden una cualidad onírica y misteriosa que expone su visión del amor. Ella aborda diferentes facetas amorosas donde no solo lo romántico se observa, sino donde también el amor se encuentra con la añoranza y la ilusión. El proceso creativo de Pilar es catártico; antes de comenzar una nueva pieza, se sumerge en sus propios recuerdos y emociones, para permitir que la nostalgia y la añoranza la guíen. A través de su arte, busca resignificar el amor y explorar cómo éste se manifiesta en diferentes gestos y conexiones.

AUTOR

Lara Noz y Pilar Berumen


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Museo Francisco Villa

5 de febrero 800 Pte. s/n, Esquina con Zaragoza Col. Zona Centro, C.P. 34000, Durango, Durango

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Exposiciones EN Durango

Requiem

04 de julio de 2025

Concierto de verano

12 de julio de 2025

Naturaleza mixta

03 de julio de 2025

Festival artístico

06 de julio de 2025

Festival artístico

06 de julio de 2025

Coraline y la puerta secreta

04 de julio de 2025

Mary y Max

del 02 al 03 de julio de 2025

Jim y el durazno gigante

del 28 de junio al 01 de julio de 2025
;