La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 21 de septiembre de 2024

Retrospectiva Grace Quintanilla

Proyección de mambo queen, Towards the beginning, Aventurera, La teta es la neta, Nací mujer (whatever that means), Vía Láctea y Blanca palomita

  • PÚBLICO: Adolescentes y adultos
  • INFORMES: (55) 1000 2637

HORARIOS Y PRECIOS

21 de septiembre de 2024
sábado,18:00 a 20:15 hrs.

¿DÓNDE?

 Centro de Cultura Digital

México, Ciudad de México

RESEÑA

Retrospectiva del trabajo de Grace Quintanilla para indagar en su característico uso del formato de video como un medio de expresión autobiográfico y familiar. Esta revisión parte en 1995, el momento en el que Quintanilla estudiaba Televisión y Arte electrónico en el Duncan of Jordanstone College of Art, Dundee, Escocia, y cuando comienza un recorrido creativo marcado por la vinculación y recreación de símbolos familiares, tangible en obras tempranas como “Mambo Queen” y “Towards the Beginning”. Posteriormente, seguiremos su trayectoria, a lo largo de la cual Grace Quintanilla exploró el cuerpo, la memoria, las emociones, la genealogía, el ser mujer, a partir de la creación de imágenes inspiradas, a veces, en referencias iconográficas populares o en un caleidoscopio de estampas personales, íntimas, dolorosas o alegres y a veces cargadas de sentido del humor, como en “Aventurera” (1998) “Nací mujer” (2003), o “Blanca Palomita” (2009).


Grace Quintanilla
(México, 1967-2019)
Artista, dibujante, gestora cultural, docente, pionera de las narrativas digitales. Desde una perspectiva feminista, su trabajo expresivo exploró las narrativas digitales a partir del video y la hibridación de imagen en movimiento y código. Durante los años noventa hizo estudios de posgrado en Televisión y Arte Electrónico en el Duncan of Jordanstone College of Art de la Universidad de Dundee, Escocia. En ese contexto comienza su exploración con el formato de video como un medio de expresión autobiográfico y familiar y desde donde rearticula y activa narrativas en las que destaca el cuerpo, la memoria, las emociones, la genealogía, el ser mujer, el sentido del humor a partir de la creación de imágenes inspiradas, a veces, en referencias iconográficas populares o en un caleidoscopio de estampas personales, íntimas, dolorosas o alegres. Su obra se expuso en festivales de nuevos medios en Europa, América y Asia. Recibió la beca de Nuevos Medios de las Fundaciones Rockefeller y Macarthur, en 2002. Su trabajo creativo se extendió también hacia otras prácticas relacionadas con la curaduría y la gestión, lo que la llevó al encargo de fundar el Centro de Cultura Digital del que fue directora hasta el año 2019, así como de la planeación del espacio que, en honor a su memoria, llevaría su nombre, La colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla. En sus últimos años Grace exploró la escritura generativa y el storytelling en redes sociales, hizo de estos espacios cuadernos de notas biográficas sostenidos por escritura híbrida y cotidiana.
Sesión comentada y sesión de preguntas con Magali Lara, Vanessa Quintanilla y Micaela Negrete.

DIRECTOR

Grace Quintanilla


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Centro de Cultura Digital

Paseo de la Reforma S/N, Esquina con Lieja Col. Juárez, C.P. 6600, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Actividades en línea

Acondicionamiento y stretching

del 04 al 10 de agosto de 2025

Acondicionamiento físico: principiante

del 04 al 10 de agosto de 2025

Pensar los derechos en la era del Tecnoceno

del 08 de agosto al 17 de octubre de 2025

Tecnología y derechos humanos

del 06 de agosto al 17 de septiembre de 2025

Réparer les lignes [Reparar las líneas]

del 16 de junio al 14 de septiembre de 2025

Noches PICS

17 de julio de 2025

Nawatl básico (Masewaltlahtulle)

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025

Guion para medios audiovisuales

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025
;