La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 15 de agosto de 2024

Género y exposiciones: una revisión crítica de la historia de las artistas en el Museo del Palacio de Bellas Artes

Charla presencial

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 8647 6500

HORARIOS Y PRECIOS

15 de agosto de 2024
,18:00 hrs.
Cupo limitado. Dirigida a público general

Entrada libre

¿DÓNDE?

 Palacio de Bellas Artes - Sala Adamo Boari

México, Ciudad de México

RESEÑA

En ningún museo del INBAL se resguarda de manera permanente una cantidad mínimamente representativa de obras de las creadoras de movimientos artísticos del pasado ni del presente. Esto obedece a una larga tradición.

Uno de mis puntos de partida es que quienes definieron los contenidos de los acervos artísticos nacionales, forjados desde la academia de San Carlos en el periodo virreinal, hasta la fecha, nunca contemplaron la necesidad o pertinencia de incluir como uno de sus indicadores de selección los trabajos de las mujeres artistas, nacionales o internacionales.


Me interesa enfocar el programa expositivo de la galería artística de la nación, que era, y sigue siendo, el museo asentado en el Palacio de Bellas Artes. Quiero analizar y cuantificar las exhibiciones que allí se realizaron durante décadas de actividades, en busca de tendencias, no sólo en relación a los porcentajes de exhibiciones individuales de creadores sino en las nacionalidades de las artistas que sí lograron acceder a la legitimidad, y visibilidad, que proporcionan tradicionalmente los museos.


En los últimos años, en que se ha hecho extensivo a los recintos museales la preocupación por vincular las creaciones de mujeres artistas a las colecciones públicas por criterios de cuota de género, se ha fortalecido la idea de que es necesario enunciar una crítica desde un punto de vista feminista al sistema del arte, histórico y contemporáneo. Estamos en fase acelerada de transformación de unas políticas culturales que, si bien siguen siendo marginalizadoras con relación a la producción artística femenina, que por inercia aun continúa provocando la ausencia de un sector tradicionalmente borrado o invisibilizado, tengo la certeza de que, justo, son las exposiciones y los museos los dispositivos esenciales para ganar batallas a la exclusión femenina.

AUTOR

Ana Garduño


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Palacio de Bellas Artes - Sala Adamo Boari

Av. Juárez S/N, Esquina con Eje Central Lázaro Cárdenas Col. Centro (Área 5), C.P. 6050, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Exposiciones

Inscripciones

24 de julio de 2025

Las vertientes métricas de la forma y del color

del 24 de julio al 05 de octubre de 2025

Gran basamento

24 de julio de 2025

Náa´ Reza (Mano rota)

24 de julio de 2025

Más allá de este lugar de ira y llantos

del 17 de julio al 03 de agosto de 2025
;