La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 10 de agosto de 2024

Los contemporáneos hoy. Una discusión

Ciclo Generaciones y Semblanzas de la Cátedra Extraordinaria Octavio Paz

  • PÚBLICO: Adolescentes y adultos
  • INFORMES: 55 36020028 / acsiedu@gmail.com

HORARIOS Y PRECIOS

10 de agosto de 2024
sábado,12:00 a 18:00 hrs.
Entrada libre Inscripción previa

¿DÓNDE?

 Colegio de San Ildefonso - Sala José Clemente Orozco

México, Ciudad de México

RESEÑA

Los contemporáneos hoy. Una discusión

Ciclo Generaciones y Semblanzas de la Cátedra Extraordinaria Octavio Paz

Participan María Gómez de León, Renata García Rivera, Lázaro Izael, Clemente Guerrero, Cruz Flores y Esteban López Arciga

Objetivo de la actividad
Seis poetas discutirán las poéticas de Carlos Pellicer y de Xavier Villaurrutia en este nuevo ciclo abierto al pensamiento crítico. En donde se hablará de los alcances, los riesgos, el contexto, así como el imaginario que conformó a este grupo de poetas en el México del siglo XX. Se discutirá la actualidad de sus propuestas y de las posibles influencias en la poesía mexicana contemporánea.

Programa
12:00 a 14:00 horas: Carlos Pellicer
16:00 a 18:00 horas: Xavier Villaurrutia

María Gómez de León
(Ciudad de México, 1994) Poeta y traductora, licenciada en Letras inglesas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas, del Banff International Literary Translation Center, Letras Latinas, la beca Fulbright y el Michener Center for Writers de la Universidad de Texas en Austin, donde actualmente cursa una maestría en creación literaria. Su primer libro Linfa obtuvo el Premio Internacional de Poesía Gilberto Owen Estrada en 2023.

Renata García Rivera
(Guadalajara, 1997) Poeta. Publicó su primer libro, Sombras desde el árbol, en 2020. Realizó una estancia de escritura en Under The Volcano, en Tepoztlán, en 2023. Actualmente es becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas.

Lázaro Izael
(Saltillo, 1997) Poeta y guionista. Premio Hispanoamericano de poesía para las infancias (2023), ganador del VIII Premio Iberoamericano de Poesía Joven Alejandro Aura por Mamá, el campo (2022). Formó parte del laboratorio documental DIP: Documental, Intimidad y Puesta en Escena 2023 (ARG). Becario de la Fundación para las Letras Mexicanas y de Jóvenes Creadores del PECDA Coahuila (2023). En 2019 obtuvo el PremioNacional Dolores Castro en la categoría de poesía por su libro Envilecidas como hienas miramos la espesura de ese cielo.

Clemente Guerrero
(Iztapalapa, 1990) Poeta y artista comunitario. Becario de la Fundación para las Letras Mexicanas y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.Su primer libro es Murciélaga (Ediciones de Punto de Partida, Unam, 2023).

Cruz Flores
(Naucalpan de Juárez, 1994) Escribe poemas y ensayos. Es maestro en Historia del Arte por la UNAM y autor de Fracción continua (Fondo editorial del Estado de México, 2022), un libro de poemas. Ha recibido becas de la Fundación para las Letras Mexicanas, así como del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

Esteban López Arciga
(Mexicali,1994) Ha sido becario del Festival Interfaz y de la Fundación para las Letras Mexicanas. En 2020 funda el portal Plástico: revista literaria del cual es editor. Es autor del poemario Nowhere Zen New Jersey (Instituto de Cultura de Baja California, 2016).


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Colegio de San Ildefonso - Sala José Clemente Orozco

Justo Sierra 16, Esquina con República de Argentina Col. Centro (Área 3), C.P. 6020, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Cursos y talleres

Mis XV flamencos: baile solista por bulerías

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025

Cine minimal desde Tlate

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025

El arte de lo cotidiano: cine documental

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025

Alebrijes y calacas: mundo fantástico mexicano

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025

Guion para medios audiovisuales

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025

Capoeira para niñxs y adolescentes

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025

Artes plásticas para niñxs

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025
;