La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 13 de octubre de 2023

Las tres caras del barroco

XXIV FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA "Luminiscencia barroca" Joyas sacras y profanas en Europa y Nueva España

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 5876 9213 ext. 412831

HORARIOS Y PRECIOS

¿DÓNDE?

 Museo Nacional del Virreinato - Templo de San Francisco Javier

Tepotzotlán, Estado de México

RESEÑA

Cuando se gesta el movimiento musical hoy conocido como Barroco, en Italia, hacia 1600, nadie lo conoció como tal, y de hecho ese término apareció utilizado peyorativamente apenas hacia 1740 en Francia, para señalar a la música con manufactura manierista y rebuscada por la cual muchos compositores estaban declinando a favor de otra más sencilla y de corte más natural y liso. En este programa se exponen obras de los tres fundamentales estilos de composición (Italiano, Francés y Alemán) que, a raíz de su nacionalidad, se fincaron en el barroco: Italia, en cuyo seno se desarrollaron las principales formas y descubrimientos musicales y escénicos, ejemplificados con el epítome de todas las generaciones de grande compositores: Antonio Vivaldi, y por un gran violinista y compositor del barroco medio, Nicola Matteis, seguido de tres grandes compositores franceses del XVIII: Jacques Duphly, Charles Dieupart y Louis Antoine Dornel, y del estilo alemán, que se ve reflejado en Georg Friederic Handel, influido además grandemente por los compositores ingleses (quienes adoptaron desde el siglo XVII los dos primeros estilos a su música) por haber vivido gran parte de su vida en Londres.

 

Horacio Franco, flautista Daniel Ortega, clavecín



UBICA EL RECINTO


 Museo Nacional del Virreinato - Templo de San Francisco Javier

Plaza Hidalgo 99 Col. San Martín, C.P. 54600, Tepotzotlán, Estado de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Música EN Estado de México

;