- PÚBLICO: General
- INFORMES: (55) 1000 2637
México, Ciudad de México
El 11 de septiembre de 1973 inició uno de los periodos más violentos en América Latina: la fascistización y el inicio del neoliberalismo en la región a partir de la imposición de la dictadura militar de Augusto Pinochet en Chile. En medio de la Guerra Fría entre el socialismo y el capitalismo exteriorizada como guerra caliente en las regiones empobrecidas y despojadas del Sur global, el pueblo chileno vio caer el Palacio de la Moneda junto con Salvador Allende, el líder del gobierno de la Unidad Popular que revivió sueños de dignidad y esperanza.
María Fernanda Uribe junto con Carlos Reyes conversarán en CCD Radio o Soundcloud para conmemorar las memorias de rebeldía y luchas por la dignidad en torno a la figura histórica de Salvador Allende. Ante la constante reconfiguración del imperialismo en la región, el legado de Allende sigue vivo tanto en las acciones que marcaron un parteaguas en Chile, como en aquellos discursos que resuenan a eterna rebeldía.
Comparten:
- María Fernanda Uribe Cruz
- Carlos Reyes
Paseo de la Reforma S/N, Esquina con Lieja Col. Juárez, C.P. 6600, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?