- PÚBLICO: Adultos
- INFORMES: (442) 214 2783
Querétaro, Querétaro
Compuesta en el otoño de 1923 (celebrando este año su centenario de creación) El Rajah, representa una de las óperas denominadas la trilogía exótica, donde el compositor no buscaba una recreación cultural auténtica, sino un marco e historia por demás exotista, el cual, representaba un especial atractivo para el público de la época, como puede apreciarse claramente en las obras europeas del mismo periodo o anteriores (Turandot, Madama Butterfly o Los pescadores de perlas, etc.). En su proceso de construcción musical se tendrá un acercamiento profundo al impresionismo, sin embargo, también será un gran heredero del verismo más tardío. Durante la primera mitad del siglo XX y casi 10 años después de su composición, la ópera se estreno cercana a la fecha de la inauguración del palacio de Bellas Artes.
Narra los últimos momentos de vida de él Rajah, un hombre amado y odiado por sus mujeres, esclavos y sirvientes, envidiado y utilizado por el sirviente que consideraba más leal la trama envuelve traición, amor, pasión y tragedia.
Libreto:Manuel M. Bermejo
Compañía de ópera Sing Von Seele, Colectivo artístico Acércate, Capilla queretana.
16 de septiembre poniente 44, Esquina con Privada Guadalupe Victoria Col. Centro, C.P. 76000, Querétaro, Querétaro
¿Cómo llegar?