- PÚBLICO: General
Hidalgo del Parral, Chihuahua
La obra recorre el camino de las memorias de los cuerpos femeninos a través de los cuales surgen las preguntas: ¿Dónde guardamos la memoria que habita nuestros cuerpos? ¿Cuánto hemos caminado juntas a otros cuerpos que habitan los mismos lugares dentro de la ciudad y la naturaleza? Esta propuesta escénica es una resonancia de movimiento que brota de la memoria, es la danza que nos habla de lo privado, son historias escondidas que revelan temas sociales que nos preocupan, es la naturaleza de lo femenino, son los cuerpos de la frontera, es el cuerpo indígena, ilimitado, renovado, político, generando experiencias, recuperando ritualidad, transversalizando la danza-performance, la danza- instalación, la danza-poesía y otras alternativas creativas que recuperen la posibilidad de renovación y cambio.
Cynthia Aguirre Acosta
Andrea Almora, Tania Núñez, Paola Quintana, Cynthia Aguirre
20 de noviembre Col. , C.P. , Hidalgo del Parral, Chihuahua
¿Cómo llegar?