Primavera Teatral en el CENART

* La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 02 de abril de 2023. Si deseas ver otras actividades relacionadas con el título, da click aquí

HORARIOS Y PRECIOS:

del 15 de marzo al 02 de abril de 2023
De lunes a domingo, 10:00 - 19:00 hrs.
Diferentes horarios en diferentes recintos del Cenart

¿DÓNDE?

Centro Nacional de las Artes (Cenart)

México, Ciudad de México


Programación

Miércoles 15 de marzo
Aula Magna José Vasconcelos
12:00 h | Presenta: Citru
Atletas del corazón. Entrevistas a las actrices y actores de número de la CNT
Participan: Luisa Huertas y Angelina Peláez Entrevistadora: Denise Anzures

Teatro de las Artes
Del 15 de marzo al 2 de abril | Presenta: CNT
Miércoles a viernes, 20:00 h | Sábados, 19:00 h | Domingos, 18:00 h
Fruto de la sequía, basada en El mito de la Coatlicue
De Itzel Lara
Dirección: Hugo Arrevillaga Serrano
$150

Jueves 16 de marzo
Aula Magna José Vasconcelos
Atletas del corazón. Entrevistas a las actrices y actores de número de la CNT
11:00 h | Presenta: Citru
Participan: Julieta Egurrola y Ana Ofelia Murguía
Entrevistadora: Isis García

13:00 h | Presenta: Citru
Participan: Gastón Melo y Marta Verduzco Entrevistadora: Jovita Millán

Viernes 17 de marzo
Aula Magna José Vasconcelos
Atletas del corazón. Entrevistas a las actrices y actores de número de la CNT
12:00 h | Presenta: Citru
Participan: Oscar Narváez y Arturo Beristain Entrevistadores: Denise Anzures y Sergio López

Sábado 18 de marzo
Plaza de las Artes
13:00 h | Presenta: Sistema de Teatros de la Ciudad de México
Del tingo al tango
Autores: Paola Herrera y Horacio Arango Dirección: Paola Herrera
La Bomba Teatro

Áreas Verdes
16:00 h | Presenta: CNT
Instalación escénica De la memoria
Coordinan: Nara Pech y Dulce Mariel

Domingo 19 de marzo
Plaza de las Artes
13:00 h | Presenta: Sistema de Teatros de la Ciudad de México
Del tingo al tango
Autores: Paola Herrera y Horacio Arango Dirección: Paola Herrera
La Bomba Teatro

Áreas Verdes
16:00 h | Presenta: CNT
Instalación escénica De la memoria
Coordinan: Nara Pech y Dulce Mariel

Viernes 24 de marzo
Aula Magna José Vasconcelos
11:00 h | Presenta: CITRU
Homenaje a la trayectoria de la Dra. Olga Martha Peña Doria
Entrada libre

13:30 h | Presenta: CITRU
Conferencia: La investigación en pro de la dramaturgia de mujeres
Participan: Dra. Paloma López Medina Ávalos (Universidad Veracruzana), Mtra. Leticia Rodríguez (CITRU) y Mtra. Blanca Estela Vázquez (Universidad Autónoma de Guerrero).
*** Presentación de la convocatoria al Premio a la investigación en Poéticas Teatrales Mexicanas Contemporáneas 2023.

Sábado 25 de marzo
Plaza de las Artes
11:00 h | Presenta: ENAT
Inauguración de las actividades por el Día Mundial del Teatro
Participa: Lydia Margules, directora de la ENAT

12:00 h | Presenta: ENAT
La leyenda de Robin Hood
De Tito Loréfice y Mauricio Kartún
Dirección: Ricardo Ramírez Carnero

Plaza de la Danza
13:30 y 20:00 h | Presenta: ENAT
El llamado
Creación colectiva de payasas y actoras de teatro

Foro Antonio López Mancera
13:30 h | Presenta: ENAT
El día en que el abuelo perdió la sonrisa
Autor: Ismael Rojas Dirección: Hazza

19:30 h | Presenta: ENAT
Varieté. Payasos haciendo payasadas dirigidos por un payaso
Dirección: Chucho Díaz

Áreas Verdes
16:00 h | Presenta: CNT
Instalación escénica De la memoria
Coordinan: Nara Pech y Dulce Mariel

Escuela Nacional de Arte Teatral
14:00 a 16:00 h | Salón 2
Taller: Mi primera escenografía Imparte: Sandra Hernández

14:30 a 15:30 h | Salón 1
Taller: Mi primer juguetito teatral Imparte: Sandra Martínez

15:00 h | Foro La Perricholi (Explanada de la ENAT)
K-Michi-Bye. Historias de barrio
Autoría y dirección: A.L. Producciones Malinche/La Urba Teatro

16:00 a 17:00 h | Bodega 6
Taller: Composición escénica intermedial
Imparte: Jozh Varela

17:00 a 18:00 h | Bodega 5
Taller: Cómo grabar tus castings desde casa con pocos recursos
Imparte: Joshua el Árbol

Inscripciones a los talleres: enat.fridachacon@inba.edu.mx

Foro de las Artes
16:00 h | Presenta: ENAT
El diablo con tetas
De Dario Fo
Dirección: Nohemí Espinosa

19:00 h | Presenta: ENAT
Erauso o la última increíble aventura de la monja de Alférez
Dramaturgia y dirección: Ismael Rojas
Mulas Teatro

Domingo 26 de marzo
Pabellón Circense
10:00 h | Presenta: ENAT
K-Michi-Bye. Historias de barrio
Autoría y dirección: A.L. Producciones Malinche/La Urba Teatro

Plaza de las Artes
12:00 h | Presenta: ENAT
La leyenda de Robin Hood
De Tito Loréfice y Mauricio Kartún
Dirección: Ricardo Ramírez Carnero

Áreas Verdes
13:30 h | Presenta: ENAT
Chan Chaps. Nado Sinclownizado
Autor: Mariano Bucio

16:00 h | Presenta: CNT
Instalación escénica De la memoria
Coordinan: Nara Pech y Dulce Mariel

14:00 a 16:00 h | Salón 2
Taller: Mi primera escenografía
Imparte: Sandra Hernández

14:30 a 15:30 h | Salón 1
Taller: Mi primer juguetito teatral
Imparte: Sandra Martínez

16:00 a 17:00 h | Bodega 6
Taller: Composición escénica intermedial
Imparte Jozh Varela

17:00 a 18:00 h | Bodega 5
Taller: Cómo grabar tus castings desde casa con pocos recursos
Imparte: Joshua el Árbol

Inscripciones a los talleres: enat.fridachacon@inba.edu.mx

Foro Antonio López Mancera
14:00 h | Presenta: ENAT
El día en que el abuelo perdió la sonrisa
Autor: Ismael Rojas Dirección: Hazza

16:30 h | Presenta: ENAT
El otro día soñé contigo
Autor: David Díaz
Dirección: Diego Aviña
Alusiones Teatro

19:30 h | Presenta: ENAT
Varieté. Payasos haciendo payasadas dirigidos por un payaso
Dirección: Chucho Díaz

Foro de las Artes
16:00 h | Presenta: ENAT
El diablo con tetas
De Dario Fo
Dirección: Nohemí Espinosa

19:00 h | Presenta: ENAT
Erauso o la última increíble aventura de la monja de Alférez
Dramaturgia y dirección: Ismael Rojas Mulas Teatro

Plaza de la Danza
18:30 h | Presenta: ENAT
El llamado
Creación colectiva de payasas y actoras de teatro

Jueves 30 de marzo
Foro de las Artes
20:00 h | Presenta: CNT
Lectura dramatizada: Derrota luminosa: las anarquistas y la libertad de expresión
De Estela Leñero
Dirección: Juliana Faesler

Viernes 31 de marzo
Aula Magna José Vasconcelos
19:00 h | Presenta: CENART
Conferencia: Creación y producción escénica
Imparte: Itari Marta

En el marco del ciclo Creadores Escénicos contemporáneos en el Cenart

Sábado 1 de abril
Foro de las Artes
19:00 h | Presenta: CNT
El diccionario
De Manuel Calzada Pérez Dirección: Enrique Singer

Domingo 2 de abril
Foro de las Artes
18:00 h | Presenta: CNT
El diccionario
De Manuel Calzada Pérez Dirección: Enrique Singer


UBICA EL RECINTO

 Centro Nacional de las Artes (Cenart)

Río Churubusco 79, Esquina con Calzada de Tlalpan Col. Country Club, C.P. 4220, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México   Cómo llegar

Otras actividades recomendadas de Teatro

;