- PÚBLICO: Adolescentes y adultos
- INFORMES: radio@unam.mx
México, Ciudad de México
Tragicomedia desde el realismo mágico sobre el miedo a perder y a perdernos en la soledad.
Epígrafe de la obra:
Debemos buscar a alguien con quien comer y beber
antes de buscar algo que comer y beber,
pues comer solo es llevar la vida de un león o un lobo.
Epicuro
Dedicatoria del director:
A mi hermana y a mi hermano. Jamás hay que quedarnos solos.
Saludos reverentes a los sueños de Satoshi Kon Sama.
Sinopsis:
“Los reyes del impulso o La fiesta del cuarto jinete del Apocalipsis” es una propuesta tragicómica sobre nuestros miedos a la muerte, la madurez, la permanencia y la pérdida de la soledad. Al igual que personajes imperfectos, somos una vida incompleta, un espacio amplio para un amor visible que a veces no se ve. Los dos jóvenes protagonistas de esta obra cometen ese error universal de pisar el acelerador y tratar de rebasar al horizonte. No es el vida, sino nosotros quienes pasamos demasiado rápido. La muerte los perseguirá para tratar de poner sus pies en silencio. Una Señora y un Señor muerte muy poco solemne. Cuando la muerte baila es ácido corrosivo, disuelve las barreras, las mentiras que nos hemos dicho a nosotros mismos, nos libera hasta que seamos solo reyes del impulso.
Miembros del equipo:
Actores – Natalia Lara, Paulina Olvera y Emmanuel Pavía.
Actores de doblaje – Víctor Hugo Aguilar e Irasema Ezcurdia.
Dirección y dramaturgia – Alejandro Massa Varela.
Asistente de dirección – Irasema Ezcurdia.
Diseño de espacio – Alejandro Massa Varela.
Diseño sonoro – Alejandro Massa Varela.
Música – Vicke Blanka, Paolo Conte, dARI, Susumu Hirasawa, Yōko Kanno, MTH.
Vestuario – Michelle Massa Varela.
Fotografía – Irasema Ezcurdia.
Coreografía – Natalia Lara.
Redes sociales y difusión – Haydar Osegueda.
Cartel e ilustraciones – Valeria Gutiérrez Lugo.
Público destinatario:
Debido a que la obra “Los reyes del impulso” presenta ideas filosóficas y escenas de erotismo leve, referencias a situaciones maduras y lenguaje altisonante, es más apta para un público de quince años en adelante, por ejemplo, estudiantes de preparatoria, universidad y adultos en general.
Entrada libre, contribución voluntaria para que el arte viva.
Alejandro Massa
Actores – Natalia Lara, Paulina Olvera y Emmanuel Pavía. Actores de doblaje – Víctor Hugo Aguilar e Irasema Ezcurdia. Asistente de dirección – Irasema Ezcurdia. Diseño de espacio – Alejandro Massa Varela. Diseño sonoro – Alejandro Massa Varela. Música – Vicke Blanka, Paolo Conte, dARI, Susumu Hirasawa, Yōko Kanno, MTH. Vestuario – Michelle Massa Varela. Fotografía – Irasema Ezcurdia. Coreografía – Natalia Lara. Redes sociales y difusión – Haydar Osegueda. Cartel e i
Adolfo Prieto 133, Esquina con Eje 4 Sur Xola Col. Del Valle Centro, C.P. 3100, Deleg. Benito Juárez México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?