La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 17 de marzo de 2023

Concierto de piano con Luis Herman

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: Servicios Educativos: 55 5211 5066 y dirección: 5256 5464

HORARIOS Y PRECIOS

18 de marzo de 2023
sábado,12:00 - 13:00 hrs.
$90.00 Incluido en el boleto de entrada al museo

¿DÓNDE?

 Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec - Patio de eventos del Alcázar

México, Ciudad de México

RESEÑA

PROGRAMA
Piano francés: de Santa Cruz a París
Carmen - Vals
Flores de México - Polka
La cantinera - Polka
Flores de romana - Danzón
El sueño de las flores - Chotis
Salud y pesetas - - Chotis
Sobre las olas - Vals
I n t e r m e d i o
1 0 m i n u t o s
Children’s Corner
1. Doctor Gradus ad Parnassum
Pour Le Piano
1. Prélude
Suite Bergamasque
1. Prélude
3. Clair de lune
LUIS HERMAN MIRANDA

“Con más de 300 conciertos en Europa y América, en los últimos años Luis Herman se ha consolidado, representando a México en grandes escenarios alrededor del mundo” Talento mexicano orgullosamente guanajuatense, se inicia en el piano a la edad de cinco años y, con tan solo siete, ofrece su primer recital.

En 2013 se gradúa con "Titulación Laureada" de la Licenciatura en Música por la Universidad de Guanajuato. En 2018 concluye sus estudios de postgrado en Europa, en la Universidad de Música Frederic Chopin en Varsovia, Polonia, una de las más prestigiosas a nivel mundial, con los catedráticos Ramiro Sanjinés y Jersy Romaniuk.
Recibió clases magistrales de François Chaplin, en Texas University de Barry Snyder (ganador del premio Van Cliburn), de los mexicanos Jorge Federico Osorio y José Miramontes, de la ucraniana Alla Von Buch y del francochipriota Cyprien Katsaris.
Ha participado como solista con las orquestas sinfónicas de San Luis Potosí, de Michoacán, de Oaxaca, la Universidad de Guanajuato, y con la Banda Sinfónica del Estado de Guanajuato. En México, se ha presentado continuamente en importantes salas como el Teatro Juárez en Guanajuato, Teatro Manuel Doblado y Auditorio Mateo Herrera en León, Teatro Ocampo en Michoacán, Teatro Ricardo Castro en Durango y Teatro Esperanza Iris en Villa Hermosa, Tabasco.

Ha participado en el Festival Internacional Cervantino, Festival Internacional Zacatecas, Festival de Octubre de Baja California, Festival Revueltas de Durango, Texas State International Piano Festival, Festival Ale Meksyk de Polonia y Festival de las Naciones de Roma, entre otros. Luis Herman ha representado a México en grandes escenarios alrededor del mundo. Estados Unidos, (Shrine Auditorium de Los Ángeles), España, Italia, Polonia (Sala Koncertowa Fryderyka Chopina y Chopin Salon) y Hungría, son algunos de los países donde se ha presentado, contando en repetidas ocasiones, con la honorable presencia de los embajadores de cada nación. Interesado en las nuevas corrientes musicales en México, ha estrenado y grabado obras para orquesta de reciente creación de compositores como Juan Trigos, Nicolás Prada (Colombia), Carlos Vidaurri, Jesús Villaseñor, Alex Ruanova, entre otros.
En 2015 crea el proyecto Dúo Cervantes y el dúo Meksyk, con motivo del 400 aniversario luctuoso del escritor, donde realiza una fusión literaria - musical con temas cervantinos ofreciendo más de 50 conciertos en Polonia, España y México, presentando recitales para piano a cuatro manos y a dos pianos con obras mexicanas, españolas y argentinas.

Por su brillante carrera y compromiso con su estado, Guanajuato ha reconocido su trayectoria otorgándole la presea “Artista Orgullo Festival Internacional Cervantino 2015”. Comprometido con sus raíces guanajuatenses, en los últimos años ha dirigido proyectos de rescate de la obra de Juventino Rosas, integrados por adaptaciones sinfónicas de sus obras, puestas en escena y cuadros de danza folklórica.
Sus proyectos más recientes se dirigen a impulsar el talento de niños y jóvenes que se enfrentan por primera vez a la música académica, mostrando la perspectiva de las diferentes etapas de los grandes compositores, para que aumenten su cultura e impulsarles a perseguir sus sueños.

   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec - Patio de eventos del Alcázar

Bosque de Chapultepec, Primera Sección Col. Polanco V Sección, C.P. 11560, Deleg. Miguel Hidalgo México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Música

Barbaverde en Mineralis

17 de mayo de 2025

La Traviata

del 05 al 08 de junio de 2025

Raúl Ornelas en concierto

21 de agosto de 2025

Víctor Manuelle

del 15 al 16 de agosto de 2025

Fania Sinfónico

14 de agosto de 2025

Stefon Harris & Blackout

19 de junio de 2025

Gala Tchaikovsky

08 de junio de 2025
;