- PÚBLICO: General
- INFORMES: (55) 4155 0200 ext. 3074 y 3075
Tlaltizapán, Morelos
Tlaltizapán, Morelos, capital moral de la revolución zapatista de 1915 a mediados de 1916.
Aquí el caudillo del Sur gobernó soberano de acuerdo con sus ideales plasmados en el Plan de Ayala.
Aquí también lanzó un llamado al preguntarse dónde va la Revolución:
“La revolución se propone redimir a la raza indígena, devolviéndoles sus tierras y, por lo mismo, su libertad; conseguir que el trabajador de los campos, el actual esclavo de las haciendas, se convierta en hombre libre y dueño de su destino, por medio de la pequeña propiedad; mejorar la condición económica, intelectual y moral del obrero de las ciudades, protegiéndolo contra la opresión del capitalista; abolir la dictadura y conquistar amplias y efectivas libertades políticas para el pueblo mexicano”
Emiliano Zapata, 1918
5 de febrero s/n, Esquina con De la constitución Col. Tlaltizapan de Pacheco, C.P. 62770, Tlaltizapán, Morelos
¿Cómo llegar?