HORARIOS Y PRECIOS
19 de marzo de 2023
,18:00 - 19:30 hrs.
$20.00 50% de descuento adultos mayores, maestros y estudiantes; 75% Trabajadores INBAL
¿DÓNDE?
México, Ciudad de México
RESEÑA
Programa
- Gaspar Fernándes, Xicochi conetzintle
- Anónimo atribuido a Francisco Hernández, Dios iztlaconantzine
- Anónimo del noreste de Guatemala, Ytech nepa
- Tradicional seri, Hant ihyaao iiya
- Francisco Villegas Valencia, Lupita ne ja liaka Basada en una canción en lengua mayo
- Roselia Jiménez Pérez, Nan lu'um k'inal Canción en lengua tojolwinik ' otik/tojolabal
- Juan Victoriano Cira, T’arheperama Canción de cortejo en lengua purépecha
- Basada en un canto tradicional anónimo en náhuatl, Macochoi pitezin
- Basada en un canto de cuna anónima en tojono o'ota, Cal ú ami
- Basada en un canto de cuna anónima en ku 'ahl, Kochiñ jeñ-arika
- Basada en un canto procesional anónimo en tsotsil, Veronika antsil
- Basada en un canto anónimo en kumiai-kiliwa, El león anda cazando
REPARTO
Yolotli, Coro de Mujeres de los Pueblos Indígenas de México
Leticia Armijo, transcripción, arreglos, dirección y producción musical
Lucia Delgado, Karina Conde, Ana Canora, sopranos
Batseba Camacho, Renee Arenas, mezzosopranos
Claudia Rivero, Jennifer Friedman, contraltos
¿Quieres saber más de la actividad?