La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 30 de marzo de 2023

Curso Introducción a la programación de videojuegos con Visual Scripting

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 4155 0111

HORARIOS Y PRECIOS

del 27 al 31 de marzo de 2023
,15:00 - 17:00 hrs.

¿DÓNDE?

 Centro Nacional de las Artes (Cenart) - Foro A/B del Centro Multimedia

México, Ciudad de México

RESEÑA

Imparte: Guillermo Sánchez Basoco, Alejandro Méndez González y Luis Romero Ramos

Este curso tiene como objetivo introducir a los participantes a la programación de videojuegos mediante herramientas de Visual Scripting.

Dirigido a: personas interesadas en el desarrollo de videojuegos mayores de edad con o sin experiencia previa.
Fecha: del lunes 27 al viernes 31 de de marzo
Hora: 15 a 17 h
Lugar: Sala PC
Actividad gratuita, presencial
Registro previo en: https://forms.gle/e2eT4XZmM7cWGSLE7

Requisitos de ingreso:

-Llenar el formulario de registro antes del miércoles 22 de marzo de 2023 a las 18 h.
-Se notificará por correo electrónico a los seleccionados el día viernes 24 de marzo de 2023 a las 18 h.
-Informes por correo en difusioncmm@cultura.gob.mx

Luis Romero Ramos (México). Estudió la carrera de Ingeniería en Computación con especialidad en computación gráfica y sistemas inteligentes en la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Ha participado en diferentes proyectos de desarrollo de videojuegos y aplicaciones visuales interactivas. Coordina el laboratorio de Realidad Virtual del Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes. Estuvo a cargo del equipo de desarrollo del proyecto Zócalo 1910 (2010). Participó en la organización del foro de profesionales del videojuego DevHr MX del 2012 al 2014 y en la del Festival de Artes Electrónicas y Video, Transitio_MX desde el 2008 a 2018. En 2012 participó como jurado en el Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte y Medios. Ha impartido cursos de programación así como materias de programación a nivel licenciatura.

Guillermo Sánchez Basoco (México, 1992) Ingeniero en producción musical digital por el ITESM, compositor, pianista y barítono. Ha trabajado en proyectos multimedia del Centro de Cultura Digital y actualmente forma parte del Laboratorio de Realidad Virtual y Videojuegos del Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes. También colabora como desarrollador web en el proyecto Cuenca, programa de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria.

Alejandro Méndez González (México, 1989). Ingeniero en Tecnologías Computacionales por parte del ITESM y Diseñador de Juegos egresado del Instituto de Tecnología DigiPen (Redmond, WA). Ha participado en diversos proyectos de desarrollo de Videojuegos y aplicaciones de Realidad Virtual y Aumentada. Actualmente es colaborador del Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes, en el Laboratorio de Realidad Virtual y Videojuegos.


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Centro Nacional de las Artes (Cenart) - Foro A/B del Centro Multimedia

Río Churubusco 79, Esquina con Calzada de Tlalpan Col. Country Club, C.P. 4220, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Cursos y talleres

Gimnasia Psicofísica

13 de mayo de 2025

Arte que se juega

del 17 al 18 de mayo de 2025

Jardinería

17 de mayo de 2025

Círculo de bordado

del 15 al 29 de mayo de 2025

Teatro para adultos

del 12 al 31 de mayo de 2025

Canto

del 12 al 31 de mayo de 2025

Escribiendo me libero

17 de mayo de 2025

Voz para la escena

del 15 al 17 de mayo de 2025
;