La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 11 de marzo de 2023

Policromía

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 4155 0111

HORARIOS Y PRECIOS

del 10 al 12 de marzo de 2023
De viernes a domingo, 18:00 - 20:00 hrs.
$150.00

¿DÓNDE?

 Centro Nacional de las Artes (Cenart) - Teatro Raúl Flores Canelo

México, Ciudad de México

RESEÑA

Todo público
Adquiere tus boletos a través de Ticketmaster

El sistema Policromía es una guía de colores que están identificados con un código. La primera guía se publicó en 1963, con el objetivo de crear un lenguaje cromático universal que permita tomar decisiones críticas relativas al color en todas las fases del flujo de trabajo. Policromía amalgama las obras de tres artistas escénicos en donde la inspiración y la precisión del color los convoca.

PROGRAMA
Pahoehoe
Coreografía e interpretación: Nina Heredia
Música: Varios
Traspunte de luces: Tlacuache Abreu
Edición musical: Guillermo Fragoso
Fotografías: Luis Valdés

Policromía Fiery Red, Deep Black y Green Garden
Arder. Explotar. Renacer
Este proyecto nace gracias a la invitación de la Dra. Silke Cram para intervenir desde la creación escénica el Geopedregal, zona volcánica rescatada a través del Instituto de Geografía y Geología de la UNAM.

Soy una hoja que mueve el viento
Coreografía e interpretación: Ruby Gámez
Traspunte de luces: Tlacuache Abreu. Miembro Sistema Nacional de Creadores de Arte

Policromía Gold
No tengo voluntad, me he cansado de luchar, me abandono a la suerte, no me importa ni el presente ni el futuro: sólo tu recuerdo, que, como fino hilo de plata, me ancla a esta vida.

Cuaderno de artista I – Escultura performática
Dirección y coreografía: María Brezzo
Traspunte de luces: Tlacuache Abreu. Miembro Sistema Nacional de Creadores de Arte
Performer: Flor Bucio
Fotógrafa: Gloria Minauro

Policromia Wild Strawberry
Cuaderno de artista I, es el primer cuaderno de una serie de investigaciones en torno a la relación entre migración y cuerpo. Esta pieza es una escultura performática que rinde homenaje a las mujeres que migran y a su acto de resistencia.

El tenista
Policromía White Snow
Coreografía e interpretación: Ruby Gámez
Traspunte de luces: Tlacuache Abreu. Miembro Sistema Nacional de Creadores de Arte
Para un juego elegante, el tenista se viste de blanco. Luce su figura ágil y esbelta, el cuerpo se alarga y se contrae, corre y se frena de manera zagas. Con raqueta y bola en mano se lanza al cielo infinito como queriendo tocar las nubes en las cuales tú vives divertido mientras aquí se golpea al mundo. Los recuerdos traspasan el tiempo y el espacio. Este enfrentamiento llega a su fin y el cuerpo se abandona, siente las manos contra los muslos calientes, jadeando levante el rostro y con la mirada borrosa en medio de la celebración /delante de lo que no se puede comprender) mueve la cabeza de un lado a otro y se pregunta: ¿Por qué)?

Melting Mode
Dirección: Nina Heredia
Artistas escénicos: Irene Martínez y Tomás Reyes
Música: Varios
Traspunte de luces: Tlacuache Abreu. Miembro Sistema Nacional de Creadores de Arte
Edición musical: Guillermo Fragoso

Policromía Yellow y Lucent White
Una sensación
como de lluvia fina
Labios húmedos
Floto, soy habitada/o
Te me vuelves aliento…
Lindy Giacomán Canavati

 

Grupo artístico: 180º Danza Contemporánea & Guests Dirección: Nina Heredia Coreógrafos Invitados: Ruby Gámez y María Brezzo



   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Centro Nacional de las Artes (Cenart) - Teatro Raúl Flores Canelo

Río Churubusco 79, Esquina con Calzada de Tlalpan Col. Country Club, C.P. 4220, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Danza

Se nos quedaron ellos

del 08 al 10 de agosto de 2025

¡Zapatéllele!

10 de agosto de 2025

De mi tierra Nuevo León

09 de agosto de 2025

Orgullo, raíz y patria

09 de agosto de 2025

De Mexicapan a Jerez

08 de agosto de 2025

Entre cerro y danza

08 de agosto de 2025

Al son del violín huasteco

08 de agosto de 2025
;