La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 06 de febrero de 2023

Que se organicen sus pueblos. Agustín de Iturbide y la contrainsurgencia en la comandancia de Guanajuato (1813-1816)

Presentación editorial

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 4155 0200 ext. 3055, 3074 y 3086

HORARIOS Y PRECIOS

07 de febrero de 2023
martes,17:00 - 18:00 hrs.
MODALIDAD HÍBRIDA

Entrada libre

¿DÓNDE?

 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

México, Ciudad de México

RESEÑA

#PresentaciónEditorial
Que se organicen los pueblos. Agustín de Iturbide y la contrainsurgencia en la Comandancia de Guanajuato, de Joaquín Edgardo Espinosa Aguirre. Inehrm, 2022.
En este libro se estudia la tercera etapa de la lucha contrainsurgente emprendida por Agustín de Iturbide a tercera, desde su nombramiento como comandante del Bajío, en 1813, hasta su destitución como jefe del Ejército del Norte y las provincias de Guanajuato y Michoacán en septiembre de 1816.
En los pueblos del Bajío durante la guerra se perdieron la mano de obra, se contrajo su economía y todos los habitantes fueron requeridos de manera desmesurada por las autoridades con el fin de aportar recursos para el sostenimiento de los diversos cuerpos defensivos. Se consolidó una “cultura de guerra”, donde quedaron instituidos algunos liderazgos regionales que serían la nueva autoridad de los pueblos y las provincias enteras tras este cisma de reorganización.
Participan: Claudia Ceja Andrade, Manuel Chust Calero y el autor. Martes 7 de febrero a las 17 horas. Actividad hibrida. Plaza del Carmen 27, San Ángel.


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

Francisco I. Madero 1 Col. San Angel, C.P. 1000, Deleg. Alvaro Obregón México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Cursos y talleres

Grand Prix RM

18 de octubre de 2025

Calaveras y fantasmas

del 21 al 28 de octubre de 2025

Decora tu calaverita al estilo Metepec

del 16 al 25 de octubre de 2025

Ritmos y percusiones

del 16 al 31 de octubre de 2025

Diplomado en historia del arte y visión cinematográfica IV

del 21 de octubre al 13 de noviembre de 2025

Día de muertos en el MUCHO

29 de octubre de 2025
;