La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 12 de junio de 2023

Sue/NÑ/A. Experimentación y construcción de ambientes sonoros

  • PÚBLICO: Adultos
  • INFORMES: (55) 4155 0111

HORARIOS Y PRECIOS

del 14 de febrero al 13 de junio de 2023
martes,16:00 - 19:00 hrs.
Entrada libre

¿DÓNDE?

 Centro Nacional de las Artes (Cenart) - Áreas Verdes - Foro Alternativo

México, Ciudad de México

RESEÑA

Instalaciones del CENART
Actividad sin costo, previa selección e inscripción
Pre-registro abierto hasta el domingo 29 de enero en https://bit.ly/3WKmEO9
Resultados: martes 31 | Inscripciones: 1, 2 y 3 de febrero
Más información: info.interdisciplinarios@cenart.gob.mx

Para alumnos y egresados de licenciatura de las escuelas del INBAL en el CENART y estudiantes de otras universidades con interés en cubrir sus créditos curriculares y optativos.

Curso que aborda la experimentación y construcción de ambientes sonoros para artistas interdisciplinarios a partir de la concientización y sensibilización sonora a partir de la escucha como apoyo de la creación artística. Espacio para la construcción de atmósferas auditivas que promueven la inspiración, el viaje por diversos espacios y paisajes sonoros como puntos de partida y llegada para creaciones interdisciplinares. Los sonidos nos envuelven, nos abrazan si nos permitimos escuchar, abrir nuestros sentidos todos para permitirle entrar y detonar acciones auténticas, vivencias almacenadas en la memoria que nos permitan reconocernos en un juego infinito en el que se entrecruzan la intensidad y la frecuencia. Viajes que habitan nuestro cuerpo y que pretendemos traducir a sonidos, voces, rumores e historias. Narraciones plenas del sentido auditivo, encaminadas a la escucha como postura política y sensible en los albores de un milenio que ha traído cambios drásticos y sustanciales a las percepciones, sensibilidades y corporalidades, en medio de un ambiente de cambio constante, drástico que no se detiene, ni se detendrá. Se trabajará por los diversos terrenos de las sonorizaciones electro-acústicas, estudiaremos la forma en que se comporta el sonido, realizaremos prácticas de registro de audio y su amplificación, se estudiarán los microsonidos, así como otras exploraciones sonoras para enriquecer la obra artística y la sensibilidad, así como los proyectos individuales o grupales desde el aspecto sonoro e interdisciplinar.

 

Imparte: Juan Carlos Ortega y Emilio Ocelotl



   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Centro Nacional de las Artes (Cenart) - Áreas Verdes - Foro Alternativo

Río Churubusco 79, Esquina con Calzada de Tlalpan Col. Country Club, C.P. 4220, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Cursos y talleres

Gimnasia Psicofísica

13 de mayo de 2025

Arte que se juega

del 17 al 18 de mayo de 2025

Jardinería

17 de mayo de 2025

Círculo de bordado

del 15 al 29 de mayo de 2025

Teatro para adultos

del 12 al 31 de mayo de 2025

Canto

del 12 al 31 de mayo de 2025

Escribiendo me libero

17 de mayo de 2025

Voz para la escena

del 15 al 17 de mayo de 2025
;