- PÚBLICO: General
- INFORMES: (55) 4122 8200
México, Ciudad de México
En 1981, en vísperas a la apertura del Museo Tamayo, la comunidad artística de México, la clase política del país, así como los amigos y colegas de Rufino Tamayo recibían una invitación inédita que el artista había concebido para el evento inaugural: una mixografía que representa a un hombre cuya figura solitaria, de extrema simplicidad, destaca sobre un fondo de profundas tonalidades y texturas.
Rufino Tamayo, uno de los pintores más sobresalientes del arte latinoamericano, propuso también algunos de los aportes más novedosos al arte gráfico en el México del siglo XX. Por más de setenta años, sus aportes a esa disciplina corrieron paralelos a su práctica pictórica. Entre ellos destaca la creación de esta nueva técnica de impresión a la que Tamayo denominó Mixografía, y que ideó en colaboración con el ingeniero mexicano Luis Remba en el Taller de Gráfica Mexicana.
Paseo de la Reforma S/N, Esquina con Gandhi Col. Bosque de Chapultepec I Sección, C.P. 11580, Deleg. Miguel Hidalgo México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?