La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 27 de octubre de 2022

Anarquía creativa: ciclo magonista de Convite cultural

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 4155 0200

HORARIOS Y PRECIOS

del 12 al 28 de octubre de 2022
De lunes a domingo, 15:00 - 00:00 hrs.

¿DÓNDE?

 Secretaría de Cultura - Dirección General de Vinculación Cultural

México, Ciudad de México

RESEÑA

En el marco del Año de Ricardo Flores Magón, el programa Cultura Comunitaria invita a Anarquía creativa: ciclo magonista de Convite cultural, que se llevará a cabo del 12 al 28 de octubre de 2022 en 27 municipios de 13 estados del país.

Checa las 33 jornadas de acceso libre disponibles para personas de todas las edades y lánzate a las diversas actividades lúdicas y recreativas que hemos preparado.

OCTUBRE 2022

BAJA CALIFORNIA SUR

Teatro de Magón

En el marco del Convite cultural Son para bailar, Diana Laura

Comparten: Elideth Rangel, Norma Vázquez y Héctor Majalca

Jueves 20 de octubre, 18 a 20 h

Foro comunitario al aire libre. Unión s/n, esq. con Símbolos Patrios, colonia Diana Laura, La Paz

Sinopsis: presentación de teatro de papel sobre la influencia de Ricardo Flores Magón en el movimiento revolucionario y su importancia en la actualidad.

Categoría: corporal

Recordando a Flores Magón

En el marco del Convite cultural Convidarte

Comparte: Amado Colado

Miércoles 19 de octubre, 17 a 19 h

Centro de Desarrollo Comunitario. Francisco Villa s/n, entre Chihuahua y Michoacán, Chametla

Sinopsis: taller de pintura e intervención gráfica sobre la influencia de Ricardo Flores Magón en el movimiento revolucionario y su importancia en la actualidad.

Categoría: visual

Flores Magón en mi territorio

En el marco del Convite cultural Colores y formas de Calafia

Comparten: Carlos Alberto Salvador Cárdenas y Geovanni Ibarra Noriega

Sábado 22 de octubre, 18 a 20 h

Parque Cola de Ballena. Calle Churea s/n, entre Ballena Gris y Ballena Azul, La Paz

Sinopsis: taller de stickers (pegatinas) para rememorar la figura de los hermanos Flores Magón, así como la importancia de su lucha en la historia de México y en nuestra comunidad.

Categorías: visual y audiovisual

CAMPECHE

Cosechando magonismo

En el marco del Convite cultural Entre trazos y retazos: retazos de Pomuch

Comparten: Gloria Cauich y Alessander Segovi

Viernes 21 de octubre, 17:30 a 19:30 h

Cancha techada de usos múltiples Benito Juárez. Calle 12 s/n, colonia Benito Juárez, Pomuch, Hecelchakán

Sinopsis: taller de pintura y círculo de diálogo para reflexionar sobre el pensamiento y las acciones de Ricardo Flores Magón en el arte social a través de cuentos y textos diversos.

Categorías: visual y literaria

CHIAPAS

Recordemos a Ricardo Flores Magón

En el marco del Convite cultural Nuestro punto de encuentro

Comparten: Luvia Coutiño y Ulises S.V.

Viernes 21 de octubre, 17 a 19 h

Biblioteca Prof. Maximiliano Pérez Sánchez. Av. Central Poniente s/n, El Jobo, Tuxtla Gutiérrez

Sinopsis: espacio creativo para el diálogo sobre la vida y obra de Ricardo Flores Magón, a partir de la lectura en voz alta, el grabado en barro y la escucha de música de la Revolución mexicana.

Categorías: sonoro, visual y literaria

¿Quién fue Ricardo Flores Magón?

En el marco del Convite cultural Jäyäbyia Musokyuy, Florece el aprendizaje

Comparten: Melchor Díaz Valencia y Belia Maribel Morales Gómez

Miércoles 19 de octubre, 16 a 18 h

Atrio de la iglesia. Av. Central Norte s/n, Tapalapa

Sinopsis: taller de pintura y bordado tradicional de la figura de Ricardo Flores Magón a partir del diálogo sobre su vida y obra.

Categorías: visual y artes aplicadas

COAHUILA

Una postal para recordar, y un movimiento para revolucionar

En el marco del Convite cultural Identidades en movimiento

Comparten: Martha Alicia Narro y Martín Galarza

Miércoles 19 de octubre, 17 a 19 h

La Gloria. Moctezuma 220, Gral. Cepeda

Sinopsis: taller de pintura para reflexionar y reconstruir la imagen del General Román Cepeda a través de los ideales de Ricardo Flores Magón.

Categorías: visual y literaria

El magonismo y yo

En el marco del Convite cultural Las memorias de mi Arteaga

Comparten: Saraí Siddharta González Galván y Armando Aguilar Magallán

Jueves 20 de octubre, 16 a 18 h

Biblioteca Pública Candelaria Valdés Valdés. Avenida Román Cepeda Flores, Centro, Arteaga

Sinopsis: taller de caricatura política y sketches a partir del diálogo en torno al legado de Ricardo Flores Magón en la historia de nuestro país.

Categorías: visual y corporal

Conociendo a Flores Magón

En el marco del Convite cultural Creando en familia

Comparten: Sonia Artemisa Barrera Navarro y Martha Fabiola Vargas Díaz

Sábado 22 de octubre, 11 a 13 h

Biblioteca Pública Manuel Múzquiz Blanco. Alameda Zaragoza, Zona Centro, Saltillo

Sinopsis: taller de pintura y sketches para reflexionar de manera lúdica sobre el legado de Ricardo Flores Magón en la historia de nuestro país.

Categorías: visual y corporal

GUANAJUATO

Flores para Magón

En el marco del Convite cultural Valle, entre cuentos y figuras

Comparten: Rebeca María Grageda Alvarado y David Cruz Praxedis

Viernes 21 de octubre, 14:30 a 16:30 h

Biblioteca Pública Juanita Hidalgo. Calle Antares 381, Valle del Sol, Irapuato

Sinopsis: taller de creación de un mural a piso a partir del diálogo sobre el magonismo y su influencia en la actualidad.

Categorías: visual y literaria

De trapecio en trapecio: magonismo y magia

En el marco del Convite cultural Nuestra identidad, nuestro territorio

Comparte: Aurora Villarreal Covarrubias

Jueves 20 de octubre, 16 a 18 h

Plaza principal. Calle Principal 85, San Cristóbal, San Francisco del Rincón

Sinopsis: taller de magia y circo para develar el rostro de Ricardo Flores Magón, a partir del diálogo en torno a su vida y obra.

Categoría: audiovisual

GUERRERO

La voz comunitaria en el arte gráfico

En el marco del Convite cultural CostereAr-te

Comparten: Carolina Ramos y Ana Luisa Eulalia Barreto Sánchez

Domingo 21 de octubre, 7:30 a 9:30 h

Vía Recreativa Acapulco. Recorrido desde las Hamacas hasta el Hotel Krystal en la Costera Miguel Alemán, Acapulco de Juárez

Sinopsis: taller de dibujo gráfico sobre la libertad de expresión, la resistencia y las acciones comunitarias de Ricardo Flores Magón a través del diseño desde la memoria colectiva.

Categoría: visual

Los enclaves del magonismo

En el marco del Convite cultural Notas y Colores de Coyotl Teocuitlatl

Comparten: Orlando Gilberto Alcaraz Benítez y Héctor López Taboada

Sábado 22 de octubre, 16 a 18 h

La Casa de Cultura de Coyuca de Benítez. Prolongación Gral. Vicente Guerrero s/n, colonia Centro, Coyuca de Benítez

Sinopsis: círculo de diálogo sobre el pensamiento y las acciones de Ricardo Flores Magón en el arte social.

Categoría: literaria

Narraciones con dibujos y colores

En el marco del Convite cultural Ripeando la ola: 6 pies de acción comunitaria

Comparten: Carolina Ramos y Ana Luisa Eulalia Barreto Sánchez

Viernes 7 de octubre, 16:30 a 19:00 h

Quiosco de la Playa Bonfil. Calle Alfredo V. Bonfil, esq. con Emiliano Zapata, colonia Alfredo V. Bonfil, Acapulco de Juárez

Sinopsis: introducción al guion gráfico a través de un círculo de diálogo sobre la figura de Ricardo Flores Magón y sus acciones comunitarias.

Categoría: visual

Entre dibujos y revolución del pensamiento

En el marco del Convite cultural Ripeando la ola: 6 pies de acción comunitaria

Comparten: Carolina Ramos y Ana Luisa Eulalia Barreto Sánchez

Viernes 14 de octubre, 16:30 a 19:00 h

Quiosco de la Playa Bonfil. Calle Alfredo V. Bonfil, esq. con Emiliano Zapata, colonia Alfredo V. Bonfil, Acapulco de Juárez

Sinopsis: el guion gráfico como un medio creativo para reconocer en el magonismo un ejemplo de activismo colectivo para el bienestar comunitario.

Categoría: visual

La voz comunitaria en el arte gráfico

En el marco del Convite cultural Ripeando la ola: 6 pies de acción comunitaria

Comparten: Carolina Ramos y Ana Luisa Eulalia Barreto Sánchez

Viernes 21 de octubre, 16:30 a 19:00 h

Quiosco de la Playa Bonfil. Calle Alfredo V. Bonfil, esq. Emiliano Zapata, colonia Alfredo V. Bonfil, Acapulco de Juárez

Sinopsis: círculo de diálogo y taller libre sobre la libertad de expresión en el magonismo a través de dibujos gráficos.

Categoría: visual

HIDALGO

Magonismo. Arte-guerrilla

En el marco del Convite cultural Rememorando las leyendas y tradiciones

Comparten: Jesús Ramírez Vera y Cristóbal Everardo Reyes

Sábado 22 de octubre, 15 a 17 h

Antigua escuela primaria/ quiosco de la cancha. Ctra. a Real del Monte Oriente s/n, Tezoantla, Mineral del Monte

Sinopsis: acción de arte-guerrilla a través de la realización de una escultura transdisciplinaria para recordar el pensamiento de Ricardo Flores Magón.

Categorías: visual y corporal

Sentipensares revolucionarios

En el marco del Convite cultural Memoriarte: Recuerdo y reconstrucción

Comparten: Cinthia Guadalupe Gutiérrez Navarrete y Nancy Lizbeth Nieto Sánchez

Domingo 23 de octubre, 16 a 18 h

Parque San Clemente. Calle Palo Blanco s/n, Barrio San Clemente, Pachuca de Soto

Sinopsis: taller de lectura dramatizada sobre textos de Ricardo Flores Magón para reflexionar en torno a su pensamiento y obra.

Categorías: literaria y corporal

JALISCO

Altar de muertos para Magón

En el marco del Convite cultural Del nido a la parvada

Comparten: Pablo Isaías Delgadillo y Lizzy Martínez

Viernes 28 de octubre, 16 a 18 h

Andador frente a la sede de la Orquesta Infantil y Juvenil Lomas del Paraíso. Andador Volcán Babuyan 5213, Huentitán El Bajo, Guadalajara

Sinopsis: taller de calaveritas literarias y círculo de lectura a través del montaje de un altar de muertos en conmemoración de Ricardo Flores Magón, con el objetivo de reflexionar sobre el trabajo comunitario.

Categoría: literaria y prácticas tradicionales

Justicia y libertad para la paz

En el marco del Convite cultural Riquezas naturales y culturales

Comparten: Ixtaccíhuatl Castro Medina y Lizzie Yedid Madrigal Gaytán

Martes 18 de octubre, 17 a 19 h

Escuela de Música Da Vinci. Calle Privada Doroteo Arango 119, Tonalá

Sinopsis: taller de cartel y círculo de diálogo en torno a los derechos civiles de la comunidad, en relación con la herencia cultural de Ricardo Flores Magón.

Categorías: visual y literaria

MORELOS

Seres críticos: valorando y reconociendo nuestras libertades

En el marco del Convite cultural Redescubre las historias de Chamilpa

Comparten: Yolanda Reyes y Belem Pérez

Jueves 20 de octubre, 16 a 18 h

Plaza principal. Don Miguel Hidalgo 14-24, Lomas de Chamilpa, Cuernavaca

Sinopsis: taller de esténcil y círculo de diálogo sobre el magonismo y el anarquismo para una reflexión colectiva a través de algunos cuentos de Ricardo Flores Magón.

Categoría: literaria

Personajes y entrevistas

En el marco del Convite cultural Tehuixtle comunitario

Comparten: Indira Campos Velazco y Juan Francisco Astudillo Tenorio

Miércoles 12 de octubre, 16:30 a 18:30 h

Plaza principal. Calle Riva Palacio N.° 1, colonia Centro, Tehuixtla, Jojutla

Sinopsis: círculo de diálogo sobre personajes representativos de la comunidad y lectura colectiva de la obra de Ricardo Flores Magón.

Categoría: literaria

Magonismo

En el marco del Convite cultural Imaginarios sobre el caudillo

Comparten: María Elena Medina García y Luis Alfonso Rodríguez Lovera

Viernes 21 de octubre, 17 a 19 h

Casa de Cultura Coronel Francisco Franco Salazar. Calle Libertad s/n, Anenecuilco, Ayala

Sinopsis: círculo de lectura, diálogo e intervención en el espacio público a través de la creación de carteles sobre la vida de Ricardo Flores Magón y su papel en el movimiento social revolucionario.

Categorías: visual y procesos interdisciplinarios

OAXACA

Arte-guerrilla

En el marco del Convite cultural Colores del cerro

Comparten: José Antonio Ramírez García y Erick Israel Vázquez Mendiola

Lunes 17 de octubre, 17 a 19 h

Cancha de basquetbol. Calle 21 de Marzo s/n, esq. con Serafín Acevedo, colonia Alta Vista de Juárez, Heroica Ciudad de Huajuapan de León

Sinopsis: taller de acercamiento a la gráfica popular en el que se explorará el pensamiento de Ricardo Flores Magón a partir de juegos y una intervención con la técnica de esténcil.

Categoría: visual

Mi ser amado

En el marco del Convite cultural Entre los cerros

Comparten: Aidé Vera Márquez y Jesús Cortázar González

Jueves 20 de octubre, 17 a 19 h

Explanada municipal. Calle Constitución s/n, Centro, Santiago Huajolotitlán

Sinopsis: taller libre de creación de caricaturas como expresión artística, a partir del diálogo sobre la vida y obra de Ricardo Flores Magón.

Categoría: visual

Flores Magón y la difusión del grabado

En el marco del Convite cultural La Octava, retorno al convite

Comparte: Miguel Ángel Serret Bravo

Miércoles 19 de octubre, 17:30 a 19:30 h

Biblioteca Pública Municipal José Vasconcelos. Calle Constitución 23 b, San Sebastián Tutla

Sinopsis: taller de grabado con materiales asequibles para conmemorar la influencia de Ricardo Flores Magón en el arte social.

Categoría: visual

Ricardo Flores Magón, oaxaqueño revolucionario

En el marco del Convite cultural Trazos y recuerdos. Memoria de Santa Lucía del Camino

Comparte: Leonor Pérez Castro

Jueves 20 de octubre, 17:30 a 19:30 h

Casa de Cultura Santa Lucía del Camino. Árboles 4, Santa Lucía del Camino

Sinopsis: círculo de diálogo sobre corridos revolucionarios y taller para interpretar el corrido a Oaxaca, escrito por Ricardo Flores Magón.

Categorías: literaria y sonora

TLAXCALA

Charla musicalizada sobre Flores Magón

En el marco del Convite cultural Micromelodías de Muñoz, Exploraciones sonoras

Comparten: Marco Ernesto Cuatianquiz Ávila y Sebastián Zamora Carballo (Coleóptero Colectivo)

Martes 18 de octubre, 16 a 18 h

Biblioteca Muñoz de Domingo Arenas. Emiliano Carranza Amador Vásquez Mazarán s/n, Muñoz de Domingo Arenas

Sinopsis: espacio creativo en donde se dibujarán y musicalizarán los textos de Ricardo Flores Magón para dialogar en torno a su legado.

Categorías: literaria y sonora

Miradas del magonismo

En el marco del Convite cultural Urdimbre de saberes

Comparte: Gabriela Lied

Jueves 20 de octubre, 16 a 18 h

Plaza principal de Trinidad Tenexyecac. Hidalgo s/n, La Trinidad Tenexyecac

Sinopsis: taller de esténcil inspirado en Ricardo Flores Magón para reflexionar sobre su influencia en la actualidad.

Categoría: visual

Un soñador revolucionario perdido en Apizaco

En el marco del Convite cultural Apizaco, exploraciones audiovisuales

Comparten: Federico Ríos Macias y Moisés Ayala Carro

Jueves 20 de octubre, 16 a 18 h

Centro de las Artes de Tlaxcala. Fernando Solana 1, San Luis Apizaquito

Sinopsis: taller libre de adaptación y resignificación audiovisual sobre el texto La sociedad del futuro de Ricardo Flores Magón a través del videoarte y la ficción.

Categoría: audiovisual

Las paredes son nuestras

En el marco del Convite cultural Armonizando nuestras aguas

Comparte: Aileen del Carmen Morales

Martes 18 de octubre, 16 a 18 h

Terreno cerca de la laguna de Acuitlapilco. Laguna 44, San Sebastián Atlahapa

Sinopsis: taller libre de esténcil en donde se recordará la importancia de Ricardo Flores Magón para la gráfica popular.

Categoría: visual

VERACRUZ

Tierra y libertad: alimentos para todos

En el marco del Convite cultural Tierra de memorias: intervenciones comunitarias

Comparten: Ana Carolina Valderrama Ramírez, Carlos Alberto Fernández López y César Arturo Cambambia Jiménez

Domingo 16 de octubre, 16 a 18 h

Casa Somos Jilotepec A.C. Primera privada 7 de Enero núm.7, Jilotepec

Sinopsis: taller de cosecha de alimentos y convivencia a través de la comida y el juego, para dialogar en torno a la soberanía alimentaria y la colaboración comunitaria, tomando como base los ideales de Ricardo Flores Magón.

Categoría: prácticas tradicionales

Frases garabateadas

En el marco del Convite cultural Fábrica de espacios creativos

Comparten: Jorge Mendoza y Miguel Hernández Aparicio

Domingo 23 de octubre, 10:30 a 12:30 h

Ex Fábrica de San Bruno. Mártires 28 de Agosto 253, colonia Los Pinos

Sinopsis: creación de un mural colectivo a partir de la lectura participativa de textos sobre la vida de Ricardo Flores Magón y la obra gráfica asociada a su legado.

Categorías: literaria y visual

YUCATÁN

Ayudarnos es soberanía

En el marco del Convite cultural Expresiones: redescubriendo nuestra cultura

Comparte: Comité Cultural Euán

Miércoles 19 de octubre, 19 a 21 h

Casa Ejidal. Ctra. Euán-Motul s/n, Euán

Sinopsis: círculo de diálogo en donde se reflexionará sobre el apoyo mutuo como bienestar colectivo, la soberanía y la colaboración, a partir de una analogía sobre la elaboración de pan, tomando como referencia los ideales de Ricardo Flores Magón.

Categorías: visual y prácticas tradicionales

AUTOR

DGVC


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Secretaría de Cultura - Dirección General de Vinculación Cultural

Av. Paseo de la Reforma 175 Col. Cuauhtémoc, C.P. 6500, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Cultura Popular

U k’íiwikil koonol

17 de mayo de 2025

XXXVIII Jornadas Alarconianas

del 17 al 24 de mayo de 2025

Mujeres en la memoria

del 09 al 29 de mayo de 2025

Tamayo 40

del 16 al 31 de mayo de 2025

Viernes de juegos

del 02 al 30 de mayo de 2025

El Barbero de Sevilla

31 de mayo de 2025
;