- PÚBLICO: Adolescentes y adultos
- INFORMES: (818) 369 6969
Monterrey, Nuevo León
La justicia en el México Antiguo se basaba en un principio, a toda trasgresión correspondía una sanción. Esto se debía a que las infracciones que cometía una persona en particular, alteraban el equilibrio social, por ello, entre más alto era el puesto que ocupaba una autoridad, mayores eran sus obligaciones y castigos en caso de cometer una falta. En esta presentación se abordarán, por lo tanto, las diversas instancias a las que acudían los indígenas y los recursos legales con que contaban tanto los acusados como los acusadores para poder mantener los valores de la sociedad. Asimismo, a través de las imágenes plasmadas en documentos pictográficos coloniales (códices) se analizarán los personajes que participaban en los procesos jurídicos y los castigos a los que infringían las reglas.
Dra. Lourdes Bejarano
Avenida Fundidora 501 Col. Obrera, C.P. 64010, Monterrey, Nuevo León
¿Cómo llegar?