La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 07 de octubre de 2022

Esplendores polifónicos de México Conventos y catedrales Siglos XVI – XVIII

Concierto de inauguración

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 5876 9213 ext. 412831

HORARIOS Y PRECIOS

08 de octubre de 2022
sábado,16:00 - 18:00 hrs.
Entrada libre Uso de cubrebocas y aplicación de gelobligatorio

¿DÓNDE?

 Museo Nacional del Virreinato - Templo de San Francisco Javier

Tepotzotlán, Estado de México

RESEÑA

Este programa, que comienza con una pequeña obra maestra polifónica de Victoria para evocar la fuente española de este repertorio musical novohispano, presenta por primera vez un panorama (no exhaustivo) de los esplendores de la polifonía en México. Se trata de un repertorio multisecular que ha permanecido inalterado por las convulsiones del lenguaje musical, como en Francia e Italia, desde el final del Concilio de Trento. Las grandes figuras de la música hispana como Morales, Guerrero y Victoria, ampliamente difundidas en este nuevo virreinato, fueron los modelos indiscutibles para los primeros compositores de origen indígena o nacidos en suelo mexicano. La palabra "esplendor" no se utiliza como un juicio de valor, sino por lo que significa en el fondo: en latín la palabra esplendor viene de splendeo ("brillar") con el sufijo -o. Cuando ponemos en perspectiva la arquitectura barroca de los edificios religiosos de México (donde el sol hace brillar el oro de los altares mayores) con estas piezas musicales dedicadas exclusivamente al culto, entonces entendemos la finalidad de estos esplendores, cuyo único objetivo es dejar pasar la luz de los cielos invisibles, tal como un vitral.

DIRECTOR

Jean- Christophe Candau

 

Vox Cantoris de Francia



UBICA EL RECINTO


 Museo Nacional del Virreinato - Templo de San Francisco Javier

Plaza Hidalgo 99 Col. San Martín, C.P. 54600, Tepotzotlán, Estado de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Música EN Estado de México

Conexión gráfica

del 15 de junio al 31 de julio de 2025

Punto de lectura: Huitzilin

del 06 al 27 de julio de 2025

Punto de lectura: Huitzilin

del 06 al 27 de julio de 2025

Telar de Cintura

del 10 de enero al 19 de diciembre de 2025

México Virreinal

del 25 de septiembre de 2024 al 25 de septiembre de 2025
;