- PÚBLICO: General
- INFORMES: (55) 4155 0200 ext. 3074 y 3075
México, Ciudad de México
#Conferencia
A lo largo de la guerra por la independencia (1810-1821), las mujeres tuvieron un papel fundamental participando como soldados, correos y espías. Una de tantas mujeres que ejercieron estos papeles fue María Luisa Martínez, una espía insurgente que vivió en Erongarícuaro, Michoacán, entre 1780 y 1817.
Asimismo, los niños destacaron por sus andanzas discretas, pero eficaces, siendo correos, auxiliares del trasiego de pertrechos militares. El concepto de infancia en ese periodo está muy distante de como lo conocemos hoy. La niñez se extendía hasta los siete años, y de ahí comenzaba la etapa de la juventud hasta la edad viril alrededor de los 21 años.
Acompaña a la historiadora Aurea Ávila a recrear este episodio de la Independencia, regístrate en registroscabildos@gmail.com
Francisco I. Madero 1 Col. San Angel, C.P. 1000, Deleg. Alvaro Obregón México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?