- PÚBLICO: General
- INFORMES: Servicios Educativos: 55 5211 5066 y dirección: 5256 5464
México, Ciudad de México
Sinopsis. Al iniciar 1936, la República Española se consolidó al ganar las elecciones a través del Frente Popular, lo cual provocó que Francisco Franco (y 3 generales más) se alzaran en armas, y con el apoyo de la Alemania Nazi y la Italia Fascista, ahogara en sangre a España durante 3 años. Ante la desigual guerra, el Pueblo Español dio ejemplo de cómo defender la libertad y los derechos civiles, escribiendo gestas que en la actualidad siguen marcando un hito, como: Guernica, la defensa de Madrid, el II Congreso de Escritores en Defensa de la Cultura, las batallas del Jarama y Guadalajara y el Ebro, así como las Brigadas Internacionales.
España Peregrina nos cuenta esta gloriosa y en apariencia malograda historia (pues hoy a 85 años de distancia, se yergue como una victoria moral indiscutible) a través de la contundencia de la palabra de poetas como. Alberti, Machado, César Vallejo, Miguel Hernández, León Felipe y Ángela Figuera Aymerich. Es así que con palabra dicha, canciones de trinchera, danza, violín, guitarra y un multimedia de 700 imágenes, España Peregrina nos proyecta 85 años atrás cual vertiginoso túnel del tiempo.
Ricardo López Espinosa
Lectura y violín: Ricardo López Espinosa
Lectura: Georgina Rábago
Danza (Flamenco y contemporáneo): Nuria Rubio
Guitarras: Raúl Madujano, Alfredo Millán y Anwar Miranda
Cante: “Cachito” Díaz y Eva Morillas
Bosque de Chapultepec, Primera Sección Col. Polanco V Sección, C.P. 11560, Deleg. Miguel Hidalgo México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?