- PÚBLICO: General
- INFORMES: Servicios Educativos: 55 5211 5066 y dirección: 5256 5464
México, Ciudad de México
SEMBLANZA BANDA INFANTIL Y JUVENIL VOLCANES
El programa educativo en Volcanes inició en primavera de 2011, con la necesidad de atender la población infantil y juvenil de la zona, la cual se encuentra en condiciones sociales vulnerables. El programa atiende a estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria, brindando clases de inglés, computación, matemáticas, además actividades como club de niños, club de lectura, campamentos de verano, danza y clases de música como parte del programa de música Volcanes Kids Education Program. Conscientes de brindar una mejor educación integral en niños y jóvenes de la comunidad, las clases de música de este programa dieron como resultado la banda infantil y juvenil Volcanes, la cual comienza sus actividades en noviembre de 2017 bajo la dirección artística de Rafael Alejandro Torres Contreras. Este programa tiene múltiples beneficios en los estudiantes, los cuáles al entrar en contacto con la música, se forman como personas, se educan en hábitos y valores, socializan, estimulan las conexiones neuronales, aprenden a trabajar en equipo, aumenta su capacidad de memoria y atención y desarrollan muchas habilidades más. La Banda Infantil y Juvenil Volcanes ha tenido mucha actividad en Puerto Vallarta, Jalisco, presentándose en diversos lugares como el Teatro Vallarta, auditorio de la CTM, fiestas patronales las Palmas, Arcos del malecón, entre otros lugares. El repertorio de la Banda Infantil y Juvenil Volcanes abarca distintos periodos y géneros musicales, principalmente adaptaciones con fines didácticos.
SEMBLANZA DIRECTOR ARTÍSTICO RAFAEL ALEJANDRO TORRES CONTRERAS (FLAUTISTA)
Nació en Martínez de la Torre, Veracruz. Comenzó sus estudios musicales a los 22 años en la Escuela de Iniciación Artística no. 4 del INBA en el D. F. tomando clases con Fernando Torrijos V., Lucia García S., Gustavo Carrillo, Carlos Santos, solo por mencionar algunos. Posteriormente, durante un año toma clases de flauta con el flautista Juan Cristóbal Contreras y de técnicas de interpretación y estudio con el flautista Horacio Franco y el guitarrista Julio César Oliva. Del 2006-2008 fue integrante de la Orquesta de cámara de la EIA No. 4 del INBA y también integrante del dúo de flauta y guitarra Quimera, presentando recitales en algunos museos y teatros de la Ciudad de México, En 2010 fue Integrante del ensamble de cámara (flauta, viola, violonchelo)” Da Trébol”. En 2011 se presenta como solista con el pianista Emmanuel Meneses Olguín en el Museo Mural Diego Rivera y dentro del marco del Día Internacional de los Museos. Ha tomado clases magistrales con los flautistas Ernesto Cabrera, Leonardo Bejarano, Jean Ferrandis, Natalia Valderrama y en el primer Paax Fest de Chiapas con Marisa Ponce de León y Aarón Dan. En junio de 2012 tiene su debut como atrilista en la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo, bajo la dirección del Maestro Armando Vargas, ese mismo año fue Becado en el programa de movilidad internacional para estudiar en la Universidad del Norte de Barranquilla Colombia, donde represento a México en el primer festival internacional de música de cámara de Barranquilla, Colombia, al resultar ganador en el concurso de música de cámara locales, compartiendo escenario con el pianista Julián Villarreal y compartir programa con el pianista Jorge Luis Prats. En ese mismo año toma clases con el flautista Andrés Luquetta. En 2014 resulta finalista para la selección de segunda flauta en la Orquesta Universitaria Juvenil Eduardo Mata de la UNAM. Becado por la Fundación Alberto Y Dolores Andrade desde el 2009 y Becado en el periodo 2010-2011 por el programa BECANET. En ese mismo año obtiene testimonio sobresaliente en el Examen General de Egreso de la Licenciatura Institucional en Música, avalado por la UAEH, DGE y DiES. En México tiene actividad en el dúo de flauta y piano Metamorfosis con el pianista Emmanuel Meneses Olguín. Durante sus prácticas profesionales, fue encargado de los seccionales de alientos de la banda sinfónica infantil y juvenil del centro de las artes del estado de Hidalgo. Ponente en el primer simposio de investigadores del Instituto de Artes de la UAEH. En el Instituto de Artes de La UAEH en la Lic. Su formación en flauta fue con Mónica Sánchez Mendoza. En 2014 impartió la catedra de música en el Instituto de Ciencias Económicas y Administrativas de la UAEH. De 2014-2016 fue director artístico y maestros de flauta transversal en el proyecto Orquesta Esperanza Azteca Veracruz de Fundación Azteca. Dirigiendo en Poza Rica, Tihuatlán, Misantla. Destacando su participación en Sonora dinamita Sinfónico en el estadio Jara Corona de Poza Rica Veracruz. En 2017 Profesor de flauta en el Centro Mineralense de las Artes en Hidalgo. Desde 2017 formó la Banda Infantil y Juvenil Volcanes de la cual es profesor y director artístico en Volcanes Kids education Program de Puerto Vallarta, Jalisco.
PROGRAMA
Arreglo sinfonía la menor Telemann - Georg Philipp Teleman
Arreglo Sinfonía 40 Mozart - Wolfgang Amadeus Mozart
Aria de Bach - Johann Sebastian Bach
Libertango - Astor Piazzolla
Vals no.2 - Dimitri Shostakovich
La Cala de los Contrabandistas - Robert Buckley
Piratas del Caribe - Klaus Badelt
Adagio del Aranjuez - Joaquin Rodrigo
Los Picapiedra - Willam Hanna, Joseph Barbera y Hoyt S. Curtin
Pantera rosa - Henry Mancini
La Cucaracha - Mexican Revolución Song
Arr. Robert Philbin
Las Chiapanecas - Dominio publico
La Bamba - Traditional Mexican Dance
Arr. Robert Philbin
Don't stop me now -Freddie Mercuri
Mission Imposible - Lalo Schifrin
Granito - Keith Ramon Cole
Yesterday - John Lennon y Paul McCartney
Medley boleros 1 - Utrera/Menedes
A. Laña
L. Barcelata
Amigo - Roberto Carlos/Erasmo Carlos
Tema de Rocky - Bill Conti, Ayn Robbins y Carol Connors
Bosque de Chapultepec, Primera Sección Col. Polanco V Sección, C.P. 11560, Deleg. Miguel Hidalgo México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?