- PÚBLICO: General
- INFORMES: Servicios Educativos: 55 5211 5066 y dirección: 5256 5464
México, Ciudad de México
PROGRAMA
Edgar Mario Luna, guitarra
El Ilusionista J. C. Oliva
*Adagietto del amor y del destino J. C. Oliva
Tres ofrendas a Santa Cecilia J. C. Oliva
INTERMEDIO
Valentina Luna, piano
Invenciones No. VIII en Fa Mayor y No. XV en Si menor J. S. Bach
Sonata en Si menor No. 47 Hob. XVI:32 F. J. Haydn
Sonatina en Sol menor Op. 49, No. 1 L. von Beethoven
Intermezzo M. M. Ponce
Nocturno No. 19 en Mi menor Op. 72, No. 1 F. Chopin
Fantasie Impromptu en Do sostenido menor Op. 66 F. Chopin
*Estreno mundial
Valentina Luna, piano
Desde los 6 años ha cursado sus estudios de piano en el Ciclo de Iniciación Musical (CIM) de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, bajo la cátedra de la maestra Eva del Carmen Medina Amezcua. Simultáneamente a sus estudios técnicos y musicales, ha compuesto 8 obras para piano solo.
Se ha presentado en los siguientes recintos:
De igual forma, se hizo acreedora a los siguientes premios:
Edgar María Luna. Se graduó con mención honorífica en 2002 en la Escuela Nacional de Música, hoy Facultad de Música, de la Universidad Nacional Autónoma de México bajo la cátedra del maestro Fernando Cruz. En 2011 obtuvo el grado de Maestría en Interpretación en la misma institución, bajo la cátedra de los maestros Juan Carlos Laguna y Antonio Corona. Fue becado por la UNAM entre 1999 y 2000, y por el FONCA en 2002, 2020 y 2021.
Entre los conciertos ofrecidos destacan: el GUITUNAM 2021 ENCUENTRO UNIVERSITARIO DE GUITARRA de la UNAM, el II Festival Internacional de Guitarra del Conservatorio Nacional (2013), La sala Carlos Chávez (2005, 2006, 2011 y 2020), la IV y V Semana Internacional de Guitarra de la UNAM (2005 y 2006), el III Festival Nacional de Guitarra en la BUAP (2003), el Primer Encuentro Internacional de Jóvenes Guitarristas en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes (1999), entre otros. Ha sido solista con la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional y con la Orquesta Sinfónica de Coyoacán, interpretando el Concierto de Aranjuez, así como la guitarra primera del Concierto Andaluz para cuatro guitarras y orquesta de Joaquín Rodrigo. En 2003 ofreció un concierto en la Sala Mostre del Palazzo della Provincia en Savona, Italia, al haber obtenido el segundo lugar en el XI Concurso Internacional de dicha cuidad en 2002. En 2009 ofrece un concierto en la Universidad de California, Los Angeles (UCLA) en Estados Unidos.
En 2011 estrena su primera producción discográfica: un CD doble con la integral de las cuatro suites para laúd de Johann Sebastian Bach en transcripción propia, cuya calidad ha sido avalada por reconocidos guitarrístas y difusores internacionales. El Mtro. Juan Helguera se refirió a la misma como: Un disco fuera de serie… y presentó fragmentos de la misma en su renombrado programa La Guitarra en el Mundo. Por su parte, el Mtro. Julio César Oliva comentó: “Gran trabajo de transcripción y adaptación de las cuatro suites para laúd, de Bach. En cada una de las interpretaciones se alcanza a apreciar que lo primordial es la música (como se hacía en la antigüedad) y no el lucimiento personal, buscando el aplauso. Es un quehacer musical maduro, profundo y sincero.” El mismo Maestro Oliva le ha dedicado varias obras con las que grabará un CD en 2022.
Bosque de Chapultepec, Primera Sección Col. Polanco V Sección, C.P. 11560, Deleg. Miguel Hidalgo México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?