- PÚBLICO: Adolescentes y adultos
- INFORMES: (55) 5544 9022
México, Ciudad de México
Luis Buñuel fue pionero del cine surrealista desde Un perro andaluz de 1929, creada junto a Salvador Dalí, y aunque quiso distanciarse de la vanguardia con La edad de oro (1930), el cineasta español dio continuidad a los postulados surrealistas en múltiples momentos durante su carrera cinematográfica en México, Francia y España. De modo que, Buñuel nunca dejó de cultivar los principios del surrealismo, de los cuales hay vestigios desde su infancia, elementos que, como los sueños, dieron forma a sus pilares creativos y han configurado en gran medida la singularidad de su cine.
Este documental cuenta con material fotográfico, entre el que destacan las estereoscópicas realizadas por el padre de Buñuel a principios de 1900. Y reúne también todas las investigaciones que Javier Espada ha realizado sobre el realizador de El ángel exterminador, incluidas las conversaciones con familiares y amigos del cineasta, como Juan Luis Buñuel Rucar, hijo de Buñuel y también cineasta; Jean-Claude Carrière, actor y guionista francés, colaborador de Buñuel; José de la Colina, escritor, periodista, ensayista y crítico literario; Tomás Pérez Turrent, crítico de cine; y Enrique Camacho, quien fue director del Instituto Cervantes de Toulouse, entre otros.
Javier Espada
Atletas 2 Col. Country Club, C.P. 4220, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?