La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 26 de enero de 2022

Ciclos de Cine Transmedia > Cine expandido, paracinema y otras traiciones a las salas de cine. Documental: El monopolio de la memoria.

  • PÚBLICO: Adultos
  • INFORMES: (55) 4155 0111

HORARIOS Y PRECIOS

27 de enero de 2022
jueves,17:00 - 19:00 hrs.
Actividad en línea

Entrada libre

¿DÓNDE?

 Centro Nacional de las Artes (Cenart) - Centro Multimedia

México, Ciudad de México

RESEÑA

Participa: Pablo Martínez Zárate

Coordina: Pedro Enrique Moya

El Ciclo de Cine Transmedia 2022 inicia la reflexión sobre las expresiones del cine expandido en México y América Latina con la proyección del documental El monopolio de la memoria, de Pablo Martínez Zárate.

Esta película se sumerge en un archivo fotográfico que retrata el movimiento estudiantil de 1968 en México. A partir de la revisión de más de 1300 fotografías de estudiantes, soldados y ciudadanos, y sobre el desarrollo del movimiento en la capital mexicana (marcado por la movilización masiva y la represión del gobierno), esta película cuestiona la relación entre memoria, poder y representación. El monopolio de la memoria se distancia de un discurso político, incluso se aleja de lo histórico, para tejer un montaje reflexivo sobre uno de los eventos más determinantes de la historia reciente de México.


Transmisión en línea por el perfil de Facebook del Centro Multimedia.


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Centro Nacional de las Artes (Cenart) - Centro Multimedia

Río Churubusco 79, Esquina con Calzada de Tlalpan Col. Country Club, C.P. 4220, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Cine

María en tierra de nadie

06 de julio de 2025

Recuperando el paraíso

05 de julio de 2025

Mis XV flamencos: baile solista por bulerías

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025

Cine minimal desde Tlate

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025

Con pensamiento de caracol

09 de julio de 2025

El arte de lo cotidiano: cine documental

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025
;