La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 29 de agosto de 2021

Era nuestra herencia una red de agujeros. La caída de México-Tenochtitlan. En el marco de los 500 años de Resistencia Indígena 1521, México-Tenochtitlan.

Presentación editorial

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: contactoinehrm@cultura.gob.mx

HORARIOS Y PRECIOS

30 de agosto de 2021
lunes,17:00 - 18:00 hrs.
MODALIDAD VIRTUAL. CUPO ILIMITADO

Entrada libre

¿DÓNDE?

 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

México, Ciudad de México

RESEÑA

Presentación Editorial

Era nuestra herencia una red de agujeros. La caída de México-Tenochtitlan, Jaime Montell
Jaime Montell presenta en este libro un profundo análisis de las fuentes primarias y de estudios posteriores sobre el tema. Para iniciar, ante frases como “la Conquista de México” o “nos conquistaron los españoles”, el autor recuerda que en el siglo XVI no existía un país llamado “México”.
El autor considera que hemos caído en la confusión de suponer que la caída del señorío mexica, asentado en México-Tenochtitlan, ocurrida en agosto de 1521, fue la que definiera la conquista de todo nuestro país, lo cual sucedió a través de largo tiempo.

Sigue la presentación por Facebook en /inehrm.fanpage, por YouTube en Canal INEHRM, el lunes 30 de agosto a las 17 horas, tiempo de México.


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

Francisco I. Madero 1 Col. San Angel, C.P. 1000, Deleg. Alvaro Obregón México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Literatura

;