La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 31 de julio de 2021

No somos flores secas: las y los últimos guardianes de la palabra

  • PÚBLICO: Adolescentes y adultos
  • INFORMES: (55)5004 2100

HORARIOS Y PRECIOS

del 23 de febrero al 31 de julio de 2021
De lunes a domingo, 00:00 - 23:59 hrs.

¿DÓNDE?

 Instituto Nacional de Lenguas Indígenas INALI

México, Ciudad de México

RESEÑA

Acompáñanos a celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna 2021. México Multilingüe.

Participan ocho de las 31 lenguas en riesgo, más la conductora del evento.

Lilia Patricio, hablante de la lengua Ayuujk (mixe)

Martina Andrés Maldonado, hablante de chocholteco, de Oaxaca

Cipriano Ramírez Guzmán, hablante de ixcateco, Oaxaca

María de Jesús Díaz García, hablante de matlatzinca, Estado de México

Félix Baltazar Hernández, hablante de pame del norte, de San Luis Potosí

Sara Ramos Cruz, hablante de chontal de Oaxaca

Esteban López Velázquez, hablante de ayapaneco, Tabasco

Raquel Portillo Tambo, hablante de cucapá, Baja California

Carlos Ramos Ramos, hablante de pame del sur, de San Luis Potosí.

¡Haz clic aquí y disfrútalo!


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Instituto Nacional de Lenguas Indígenas INALI

Privada de Relox 16 Piso 5 Col. Chimalistac, C.P. 1070, Deleg. Alvaro Obregón México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Literatura

Ñam Ñam

18 de julio de 2025

Lecturas del mundo de Isol

17 de julio de 2025

Plenilunio

16 de julio de 2025

Luna escarlata

16 de julio de 2025

Astilla en el ojo

16 de julio de 2025
;