La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 27 de febrero de 2021

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández: Navidades en México

  • PÚBLICO: Adolescentes y adultos
  • INFORMES: (55) 4155 0200

RESEÑA

Esta es la única puesta en escena en el mundo que retrata las tradiciones decembrinas mexicanas con danza, música y magia. Amalia Hernández agregó desde los inicios de su ballet; danzas que identifiquen a México con sus celebraciones decembrinas donde se conjugan las tradiciones indígenas con la influencia española.

“Navidades en México” está inspirado en tres celebraciones tradicionales de nuestro país; las pastorelas, las posadas y los nacimientos. Estas celebraciones comenzaron con la llegada de los conquistadores españoles y servían para instruir a los indígenas en la religión católica. Las posadas datan del siglo XVI y son originarias de Acolman, Estado de México. Son representaciones teatrales populares traídas de España por los misioneros; están compuestas por versos, música y danza que se refieren al nacimiento de Jesús, a su adoración por los pastores y a la lucha entre el bien y el mal personificados por ángeles y demonios.

La obra está conformada por tres actos. El primero recrea el bello momento de la “anunciación” y continúa con el montaje de un “nacimiento” viviente con animales de granja traídos especialmente para la puesta en escena.

En el segundo acto podremos deleitarnos con los regalos que los Reyes Magos brindan al niño Dios; danzas provenientes de la región del Istmo de Oaxaca, Yucatán, Chihuahua y Tamaulipas, así como bailes inspirados en tradiciones de Tlaxcala, Michoacán y Veracruz.

Por último se representa una posada tradicional; el espectador quedará maravillado con esta fiesta compuesta por algunos de los bailes folklóricos más reconocidos de México provenientes del estado de Jalisco, así como los tradicionales villancicos interpretados por un coro de más de 50 voces.

Este es un espectáculo que logra llenar de regocijo y espíritu navideño a chicos y grandes desde hace 11 años en el maravillo Castillo de Chapultepec.

¡Haz clic aquí y disfrútalo!


   ¿Quieres saber más de la actividad?



Otras actividades recomendadas de Danza

Ballroom: resistencia LGBTTTIQA+ a través del voguing

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025

Bachata

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025

Caleras

del 10 al 27 de julio de 2025

Puesta en escena final

09 de julio de 2025

Mis caderas no mienten: movimiento expresivo femenino

del 16 de julio al 30 de agosto de 2025

Salsa y cumbia

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025

Rueda casino: salsa cubana

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025

Atardecer: movimiento somático para la plenitud

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025
;