La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 30 de diciembre de 2021

La participación femenina en el grafiti y arte urbano en México y Latinoamérica

Callegenera X

  • PÚBLICO: Adolescentes y adultos
  • INFORMES: (81) 8374 1226

RESEÑA

Las condiciones del grafiti como práctica urbana, clandestina, nocturna, ilegal y rebelde, muchas veces son entendidas como propiedades que operan exclusivamente en el ámbito de lo masculino. De tal manera que se relega, desplaza e invisibiliza a las mujeres que practican el grafiti y que forman parte fundamental de su cultura. Sin embargo, la irrupción de las mujeres en el escenario del arte urbano y su visibilidad va en aumento. ¿Qué ha ocurrido durante los últimos años? ¿Cómo se han transformado estas dinámicas?

En esta mesa las artistas urbanas comparten sus experiencias y analizan el panorama latinoamericano, cada una desde sus distintos contextos de acción.

Participan:
-Rosario de Lapiztola (Oaxaca, MX)
-Bisy Unah (Chile)
-Vera Primavera (Ecuador)
-Nisa (Monterrey, MX)

Modera:
-Luisa Herse (CDMX)

¡Haz clic aquí!


   ¿Quieres saber más de la actividad?



Otras actividades recomendadas de Cursos y talleres EN Nuevo León

Irene Vallejo

12 de noviembre de 2025

¡Arriba el telón!

del 05 al 10 de noviembre de 2025

Luz, forma y color

del 05 al 10 de noviembre de 2025

Desarrollo e implementación de Clubes de Lectura

del 04 al 09 de noviembre de 2025

Historias Cantadas

del 04 al 23 de noviembre de 2025

Pequeños artistas

del 03 al 13 de noviembre de 2025

Apreciacion cinematográfica

del 05 al 26 de noviembre de 2025
;