La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 22 de octubre de 2021

Chimal ofrenda de corazón

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (442) 251 9850

RESEÑA

Dice el antropólogo Abel Piña que el chimal o chimalli en lengua náhuatl significa “escudo o rodela (escudo redondo y pequeño) usado por los guerreros en las batallas militares”. Para el pueblo otomí -chichimeca de Tolimán es una ofrenda a San Miguel Arcángel, que consiste en una estructura conformada por dos mástiles (asentados en el suelo) separados, que forman un entretejido con madera, cuerdas (y carrizo), y sobre ellas se forra formando una superficie con la pata o cucharilla de las pencas del magueycillo llamado sotol. El chimal es una estructura plana de cedro del Líbano de más de 25 metros de altura, y separados aproximadamente 2.5 metros.
Piña Perusquía, Abel, La identidad local ante la globalización, en “Voces Revista de análisis y divulgación de la Escuela de Bachilleres”, México, Universidad Autónoma de Querétaro, Nueva Época, Año 2, Núm. 5, pp. 5-15.


Conozcamos más sobre la tradición…¡Haz click aquí para conocerla!



Otras actividades recomendadas de Cultura Popular EN Querétaro

Corazones jóvenes

02 de agosto de 2025

La inmensidad

01 de agosto de 2025

Lenguaje universal

31 de julio de 2025

Un amor

30 de julio de 2025

En la alcoba del sultán

27 de julio de 2025

Black dog

26 de julio de 2025

Góndola

17 de julio de 2025
;