La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 17 de noviembre de 2020

Charla LEIVA. La Documentación en el Proceso de Diseño de Juegos

  • PÚBLICO: Adolescentes y adultos
  • INFORMES: (55) 4155 0000 ext. 1031

HORARIOS Y PRECIOS

18 de noviembre de 2020
,18:00 - 20:00 hrs.

¿DÓNDE?

 Centro Nacional de las Artes (Cenart) - Centro Multimedia

México, Ciudad de México

RESEÑA

Organiza: Laboratorio de Realidad Virtual y Videojuegos

Participa: Ernesto Ríos Solís

En el marco del Laboratorio Interdisciplinar de Experimentación e Innovación con Videojuegos y Arte Interactivo (LEIVA), esta charla abordará el tema de la documentación, considerándola como un aspecto importante del proceso de diseño y desarrollo de un video juego.

Existen numerosas alternativas para generar documentación del diseño de un juego, de las cuales se abordarán las más importante: desde recursos y herramientas de uso general como las hojas de cálculo, los diagramas de flujo, los storyboards, wireframes y mockups hasta conceptos más puntuales y especializados como el uso de Wikis; los "One-Page Designs", propuestos por Stone Librande; los "Design Logs", propuestos por Daniel Cook, o el sistema de diagramación Machinations de Joris Dormans y Ernest Adams, este último no sólo es una herramienta de documentación sino también de prototipado.

LEIVA es un espacio de creación colectiva que surge ante la necesidad de impulsar el desarrollo de juegos innovadores analógicos, digitales e híbridos que exploren nuevas posibilidades en términos de narrativa, estética, mecánicas de juego y tecnología.

Fecha: miércoles 18 de noviembre

Hora: 18 a 19 h

Lugar: transmisión en línea desde el perfil de Facebook del Centro Multimedia.

Dirigido a: público general.

Ernesto Ríos Solís es Licenciado en Diseño Gráfico por la Universidad Autónoma de Coahuila (1994-1998). Ha participado como diseñador de juegos en el desarrollo de diversos títulos para dispositivos móviles y redes sociales en empresas como Gameloft (2006-2008), Inode (2009) y Playful Play (2011-2013), así como Wozlla México donde ejerció como Director Creativo (2015-2016). Ha sido miembro activo de la comunidad mexicana de desarrollo de juegos desde hace más de una década, colaborando en distintas iniciativas como Global Game Designers Guild e IGDA México y participado como ponente y tallerista en eventos como DevHRMx (2012-2016), Campus Party México (2015), el VIII Congreso Internacional Latina de Comunicación Social (2016) y el 3er. Coloquio de Investigadores de Videojuegos (2017). También se ha desempeñado como docente impartiendo cursos y talleres sobre Diseño Gráfico, Diseño de Juegos y ‘Gamification’ en diversas instituciones como la Universidad Autónoma de Coahuila (2001-2005), CEDIM (2012), IESTEC (2012) y Digital Invaders (2013-2016). Actualmente funge como profesor de Diseño de Juegos y Diseño de Experiencia de Usuario en SAE Institute México.


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Centro Nacional de las Artes (Cenart) - Centro Multimedia

Río Churubusco 79, Esquina con Calzada de Tlalpan Col. Country Club, C.P. 4220, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Actividades en línea

Balance corporal: principiante

del 04 al 10 de agosto de 2025

El regreso a la luna

18 de julio de 2025

Acondicionamiento y stretching: principiante

del 04 al 10 de agosto de 2025

Acondicionamiento físico: principiante

del 04 al 10 de agosto de 2025

Pensar los derechos en la era del Tecnoceno

del 08 de agosto al 17 de octubre de 2025

Tecnología y derechos humanos

del 06 de agosto al 17 de septiembre de 2025

Réparer les lignes [Reparar las líneas]

del 16 de junio al 14 de septiembre de 2025

Nawatl básico (Masewaltlahtulle)

del 30 de julio al 16 de agosto de 2025
;